_
_
_
_

Las escenografías teatrales de Juan Ruesga centran una exposición

El delegado provincial de Cultura en Sevilla, Bernardo Bueno, presentó ayer la exposición Escenografías. Juan Ruesga, dedicada al arquitecto y escenógrafo sevillano. La muestra permanecerá abierta hasta el próximo 30 de mayo en la Sala Santa Inés, en Sevilla. La exposición presenta los montajes escénicos del artista, que forman parte de la historia del teatro y del diseño escénico en Sevilla.

La muestra ofrece una antología de los trabajos de escenografía teatral que Juan Ruesga ha realizado desde 1972 hasta la actualidad. La exposición reúne 40 espectáculos que reflejan las diferentes etapas por las que ha pasado el creador sevillano. Su primera época en las compañías teatrales de Esperpento y Teatro del Mediodía da paso en otro apartado a grandes obras como Yerma o Julio César. Además, la muestra recoge espectáculos al aire libre, como los realizados para la Expo de Sevilla.

Aparte de una faceta puramente de autor, la exposición presenta al espectador el proceso que desarrolla la idea escenográfica; los pasos que van desde el concepto original hasta el resultado final; y lo que queda encima del escenario y se muestra al público. Para ello, junto a las fotografías y vídeos de los espectáculos ya terminados, se muestran bocetos, dibujos y esquemas, carteles y programas de mano; material complementario, que sirve para situar cada obra en su contexto.

La exposición se completa con un recorrido didáctico, donde se desarrolla el proceso de creación seguido para dar forma a la escenografía de la obra Fuente Ovejuna.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_