_
_
_
_
Reportaje:

Dennis apuesta por Hamilton

La escudería McLaren, de F-1, confirma al británico, de 21 años, como compañero de Alonso en 2007 en detrimento de De la Rosa

Oriol Puigdemont

Fernando Alonso sabe desde ayer que Lewis Hamilton, británico de 21 años, vigente campeón de GP2 y protegido de Ron Dennis, el presidente de McLaren, será su compañero en el Campeonato del Mundo de fórmula 1 de 2007. Así lo anunció en un comunicado la escudería, que de esta manera se adelanta a los entrenamientos de la próxima semana en Montmeló (Barcelona), en los que Hamilton tenía que batirse con Pedro Martínez de la Rosa por el segundo volante del equipo. "Desde 1998", decía Dennis en la nota, "Lewis ha desempeñado un papel importante en nuestros planes a largo plazo".

Demasiados hándicaps ha tenido que afrontar De la Rosa, de 35 años, probador de la firma y que asumió la titularidad en el último tramo de la pasada temporada después de que el colombiano Juan Pablo Montoya anunciara su marcha al Campeonato Nascar. "El equipo ha decidido dar la oportunidad a otro piloto. Así que la elección de Lewis no es una sorpresa", aceptó el catalán. "Obviamente, habría preferido seguir corriendo yo, pero también entiendo que haya optado por ponerle a él", asumió.

McLaren ha impuesto su espíritu de marca y cantera por encima de personalismos y sentará a Hamilton en el segundo MP4/22, con el que tratará de recuperar el título que no alcanza desde 1999, cuando lo ganó el finlandés Mika Hakkinen. El compañero de Alonso, apadrinado por Dennis desde hace más de un decenio, se convertirá en el primer negro en la F-1. Un piloto británico en un equipo británico es una combinación que ofrece muchas posibilidades publicitarias. Además, con Jenson Button rindiendo muy por debajo de las expectativas, las esperanzas del automovilismo de las islas recaen ahora sobre todo en Hamilton.

Desde que compite con McLaren, Dennis ha mimado a Hamilton en todas sus etapas. Le reclutó del karting y lo introdujo en el programa de ayuda a jóvenes pilotos de la escudería, donde se proclamó campeón en 1998. Más tarde, ya en monoplazas, se paseó por el campeonato británico de Fórmula Renault, en el que ganó 10 de las 15 carreras de 2003. A la temporada siguiente compitió en el equipo Manor Motorsport, de F-3, con un vehículo propulsado con un motor Mercedes-Benz.

La imparable progresión de Hamilton le llevó en 2005 a proclamarse campeón de las series europeas de F-3, previo paso al equipo Art de la GP2. Tras dominar el campeonato de principio a fin, se hizo con el título en Monza. Y ayer coronó su ascenso y acompañará al campeón del mundo en su debut en la F-1. Alonso habría preferido a De la Rosa, pero en McLaren manda Dennis y Hamilton es su baza en un año de grandes novedades.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_