_
_
_
_
Crónica:Mundial de baloncesto 2006
Crónica
Texto informativo con interpretación

Italia sufre hasta el último cuarto ante Senegal

Italia, actual subcampeona olímpica, las pasó canutas ante los esforzados senegaleses. Tanto que, si no llega a ser porque los africanos se empeñaron en despeñarse una y otra vez durante el último cuarto, en el que se comportaron como un equipo de cadetes, a estas horas el Grupo D tendría un buen lío a desenmarañar en las dos últimas jornadas. Cierto que los italianos apretaron las clavijas defensivas cuando vieron las orejas al lobo (30-40, minuto 6 del tercer cuarto, todo un festival ofensivo), pero la colección de errores a partir de ese momento fue tan numerosa que no pueden colocarse todos en el haber del equipo sabiamente dirigido por el maestro Recalcati.

Errores de pase infantiles -22 balones perdidos-, canastas fáciles falladas, faltas evitables... Fue todo un recital de imprecisiones que desmerecieron lo visto hasta ese momento y, sobre todo, les hicieron perder un partido que llevaban bien encaminado. Lo consiguieron evitando que Italia impusiese su ritmo y se jugase al trantrán . Todo lo contrario Aprovechando su potencia atlética, el balón iba de un lado a otro sin excesivo control, pero suficiente para que, entre tanta libertad no exenta de libertinaje, los italianos no se sintiesen cómodos. Además, Senegal cuenta con algunos jugadores que saben de qué va este juego o lo sabían hasta que tocó sellar el partido: Nodjef, Savané, del Gran Canaria o Diouf, hicieron daño a la defensa italiana, que no podía con la movilidad de los senegaleses.

ITALIA 64 - SENEGAL 56

Italia: Rocca (4), Soragna (15), Mordente (14), Michelori (9), Belinelli (8) -cinco inicial- Mancinelli (6), Di Bella (3), Gigli (3), Pecile (2), Basile, Garri y Marconato.

Senegal: Ndoye (18), Savane (12), Pene (10), Diouf (8), Aw (4) -cinco inicial-, Badiane (4), Makhtar N'diaye, Mamadou N'diaye, Ndongo N'diaye y Cisse.

Árbitros: Sin eliminados.

Partido de la tercera jornada del grupo D del Mundial de Japón, disputado en el Sapporo Arena

4º CUARTO 22-11

3º CUARTO 14-14

2º CUARTO 12-15

1º CUARTO 16-16

Italia se encuentra en fase de regeneración después de dos años en los que llegaron al cielo -medalla de plata olímpica- y bajaron al infierno -desastre en el Europeo-. Están aquí por invitación y Recalcati ha aprovechado para, manteniendo algunos veteranos, dar la alternativa a jóvenes como Belinelli (20 años), un gran tirador, o Mancineli (22), que, eso sí, mantienen el mismo estilo y espíritu que los anteriores. Vamos, que son los italianos de siempre, aunque un poco más inexpertos. Pero, viéndoles al lado de los senegaleses, parecía que unos llevaban toda la vida en esto y a los otros todavía no les habían explicado las reglas del juego. Y a cada triple que metía Italia en el último cuarto era peor. Y les metieron unos cuantos, lógico teniendo en cuenta lo que abusan de ellos. Pero con uno de Mordente y otro de Soragna cerraron el íncómodo partido. Pueden dar gracias, pues mucho más lo habría sido si Senegal hubiese mantenido mínimamente la calma cuando era necesario.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_