_
_
_
_
OCIO Y CULTURA

La Universidad de Valladolid presenta los VII Cursos de Invierno

Medicina, arqueología, creatividad artística, cooperación y el derecho de las víctimas a recibir justicia son los asuntos que se van a tratar del 21 al 31 de marzo en Valladolid y Soria

Los Cursos de Invierno de la Universidad de Valladolid han ido ampliando sus contenidos iniciales para acoger asuntos con los que la institución está comprometida socialmente. Así, esta séptima edición, que se va a desarrollar en los campus de Valladolid y Soria del 21 al 31 marzo, analizará diversas disciplinas como la Medicina ("Aportaciones científicas de Ramón y Cajal y de la Escuela Histológica Española"), la arqueología ("Arqueología en España: investigación y patrimonio"), la cooperación ("Cooperación al desarrollo y universidad" y "Cooperación y cultura solidaria. Las claves de una revolución educativa incompleta"), la creatividad artísti! ca ("Teoría del arte hoy: la perplejidad filosófica y la creatividad artística) y derecho a la víctimas ("Las víctimas contra la impunidad")

Para daros a conocer más detalles de toda la programación tenemos el gusto de convocaros a una rueda de prensa que se celebrará mañana miércoles, 25 de enero, a las 11,30 horas en la Sala Rector Claudio Moyano (sala de prensa) del Palacio de Santa Cruz. En ella intervendrán la vicerrectora de Extensión Universitaria, María Teresa Alario, el director del Centro Buendía, Enrique Cámara de Landa, y un representante del Banco Santander Central Hispano, Enrique Rosines García. Además asistirán los coordinadores de los seis cursos: Manuel J. Gayoso Rodríguez, director del Departamento de Biología Celular, Histología y Farmacología, Sixto J. Castro Rodríguez profesor del Departamento de Filosofía, Manuel Espinilla, presidente de Entrepueblos, Fernando Manero Miguel, catedrático de Geografía, y Julio Fernández Manzano y Carlos Sanz, ambos profesores titulares de Prehistoria.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_