El ex gobernador del Banco de España Miguel Ángel Rojo analizará en A Coruña el futuro de la economía mundial
El catedrático de Teoría Económica de la Universidad Complutense y ex gobernador del Banco de España, Miguel Ángel Rojo, analizará en A Coruña el futuro de la economía mundial en el marco del curso de la UIMP "Bases de la Política Monetaria y Financiera" que se celebrará entre el 4 y 8 de julio.
Rojo dirigirá el seminario con uno de sus discípulos, Julio Segura, consejero del Banco de España, según precisó hoy en rueda de prensa el director de la UIMP, Ramón Villares, quien destacó la calidad del curso que abrirá el ciclo de actividades patrocinadas por la Fundación Pedro Barrié de la Maza.
Al respecto, la directora de la Fundación Barrié, Marta Rey, destacó el "rigor académico" de los cursos de este año, tanto por abordar temas de actualidad como porque sus contenidos son "coherentes" con la filosofía y trayectoria de la entidad.
En este sentido, señaló que la sede de la Fundación Barrié acogió en diez años 47 cursos de la UIMP, cifra que llegará al medio centenar con la celebración, este mes de julio, de otros tres seminarios.
Así, además del seminario de economía, la Barrié patrocinará un curso en honor al cuarto centenario de la publicación de "El Quijote". Bajo el título "El Quijote ayer y hoy", el encuentro se desarrollará entre el 11 y 15 de julio y contará con "destacados quijotistas" como el profesor chino Chen Kaixian, según avanzó Villares.
Por último, la última semana de julio (del 27 al 29) se celebrará el taller de arquitectura "Sistemas de Lanzamiento del proyecto arquitectónico" bajo la dirección de Jesús Irisarri y Guadalupe Piñera.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.