Eugenio Fuentes y Pilar Galán impartirán un taller de literatura en los cursos de verano
Los escritores, becados por la Consejería de Cultura, se incorporan a la UEx durante los próximos 5 meses para distintas actividades. Además por primera vez se beca a una artista plática, Lourdes Murillo.
El rector de la UEx, Juan Francisco Duque, acompañado del consejero de Cultura, Francisco Muñoz, y de la vicerrectora de Extensión Universitaria, Pilar Mogollón, han presentado hoy a los escritores becados para su incorporación a la universidad por un periodo de cinco meses.
Pilar Galán Rodríguez y Eugenio Fuentes Pulido han sido los escritores seleccionados en esta convocatoria. Además, por primera vez, y a petición de la UEx, se incorpora a este programa que ya alcanza la quinta convocatoria una artista plástica, en este caso, Lourdes Murillo Álvarez.
Galán, natural de Navalmoral de la Mata, es licenciada en Filología Clásica por la UEx y actualmente es profesora de Educación Secundaria. Así ha compaginado sus trabajos de lingüística y filología clásica con la narración corta, género en el que ha cosechado numerosos premios. Entre sus obras destacan los relatos Recuerdo de Navidad, Dédalo, Trilogía del desamor, el libro de cuentos El tiempo circular o las novelas Pretérito Imperfecto y Ocrán-sanabu. Sus últimas obras han sido el Manual de ortografía (2003) y Túneles (2005).
Por su parte, Eugenio Fuentes (Montehermoso, 1958) es autor de Las Batallas de Breda, El nacimiento de Cupido, Tantas Mentiras o Vías muertas y acaba de publicar Venas de nieve (2005). También ha escrito un volumen de ensayos literarios La mitad de occidente que recoge artículos publicados en el diario HOY y en ABC. Fuentes es uno de los novelistas extremeños más reconocidos internacionalmente ya que su obra ha sido traducida en varios países como Alemania, Reino Unido, Francia, Italia, Rusia, Portugal y Croacia.
La primera actividad de estos escritores será el Taller de Literatura que se impartirá en Jarandilla de la Vera del 12 al 14 de julio. El curso abordará varios temas: génesis de la escritura; novela y cuento; narración/descripción; otros géneros: el dietario, el ensayo, el artículo de opinión; además de explicar cómo escribir un cuento y una novela y cómo corregir un texto
Pintura a principios de julio
Lourdes Murillo, licenciada en Bellas Artes y especializada en pintura destaca por su investigación plástica prevaleciendo en su obra el minimalismo, el ritmo, la repetición y la monocromía. Es una habitual de la feria ARCO y ha participado en varias ediciones de Arte Lisboa y Foro Sur. Sus obras forman parte de diferentes museos extremeños, como el de Cáceres o el MEIAC de Badajoz, y nacionales como el Museo Postal y Telegráfico de Madrid.
Murillo impartirá, dentro de la programación de la sexta edición de los cursos de verano, un Taller de pintura titulado Interiorizar el paisaje del 4 al 6 de julio en la Residencia de Jarandilla de la Vera.
Para ambos talleres, reconocidos con un crédito, el plazo de inscripción ya está abierto. Toda la información está disponible en el Vicerrectorado de Extensión Universitaria (927 257009).
El rector ha destacado la oportunidad de este programa que permite abrir la universidad a otros puntos de vista que siempre resultan enriquecedores. Por su parte, el Consejero ha destacado la posibilidad que ofrece este programa "para el encuentro provechoso" entre los creadores y la universidad. A juicio del Consejero, este programa está plenamente consolidado, favoreciendo la producción de la obra de creación y el encuentro entre los estudiantes y los escritores.
Hasta la fecha han compartido su experiencia literaria con la universidad escritores como Dulce Chacón, Ada Salas, José Muñoz Millanes, Julián Rodríguez y Mª Rosa Vicente. En la pasada edición visitaron la UEx, Alonso Guerrero y Juan Margallo.
![Eugenio Fuentes, Pilar Galán y Lourdes Murillo](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/QIKBOKZYI6WHAY274M7W5LTONY.jpg?auth=d9f0bb374ef51e3daecbd9d01f642588ce0e38ed1a36d8a3e87059ff0ecabf48&width=414)
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.