_
_
_
_
OCIO Y CULTURA

Las universidades CLM y Texas publican en Internet 32 ediciones del "Quijote"

Las universidades de Castilla-La Mancha y Texas han puesto en Internet, a través de la página de la primera (www. uclm.es) la denominada Edición Variorum Electrónica de "El Quijote", que incluye la reproducción textual y facsímil de 32 ediciones de la novela, entre ellas 10 ejemplares originales de 1605.El trabajo, que han elaborado desde 1997 un grupo de profesores e informáticos de las dos instituciones docentes, "es el proyecto más ambicioso que realizamos con motivo del IV Centenario", dijo el vicerrector de Asuntos Culturales de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), Francisco Alía.

La página en Internet incluye una cantidad de texto equivalente a 100 volúmenes de 1.000 páginas cada uno, dijo Alía, que explicó que las 32 ediciones de la novela de Miguel de Cervantes se han tomado de los ejemplares que conservan la Biblioteca Nacional, la del Congreso de los Diputados o la de la Real Academia de la Lengua, entre otros.

"No hemos querido sólo reproducir el texto, sino investigar sobre él", añadió el vicerrector, quien precisó que se incluyen además numerosos trabajos sobre la vida y obra de Cervantes.

El profesor Eduardo Urbina, profesor de la Universidad de Texas y responsable de esta página electrónica, explicó que, por errores o desperfectos en la conservación, sólo se han logrado reproducir íntegramente diez de los dieciocho ejemplares originales de la primera edición de "El Quijote", de 1605, que se conservan en instituciones públicas "y ninguno de los cuales es exactamente igual a otro".

Señaló que esta página en Internet ofrece un índice con todas las diferencias que se han apreciado en cada uno de los diez ejemplares originales, leer los textos reproducidos o en facsímil y tener acceso a 1.600 documentos sobre la vida y obra de Cervantes.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_