_
_
_
_

Sevilla acoge una conferencia de medios audiovisuales del Mediterráneo

Los operadores firmarán un código ético y deontológico

Las principales radios y televisiones de la cuenca mediterránea cuentan con un foro donde se discuten los retos a los que se enfrentan los medios de comunicación de la zona. Hoy comienza en Sevilla la 12ª Conferencia Permanente de Operadores Audiovisuales del Mediterráneo. Hasta el domingo, abordarán cuál es su papel en los cambios sociales producidos en el sur de Europa y norte de África.

El título escogido para las jornadas -que hoy inaugurara el Presidente de la Junta, Manuel Chaves- es Generación mediterránea, nuevos rostros, nuevas sociedades: ¿nueva comunicación? "Hay pocas regiones que sean tan fiel exponente de este concepto como lo es Andalucía, puente entre el norte de África y Europa", dijo Rafael Camacho, presidente de la Radio Televisión Andaluza (RTVA), ayer durante el acto de presentación de de las jornadas. A su lado se sentaron, la directora de Radio Televisión Española (RTVE), Carmen Caffarel, la directora general de la Conferencia Permanente del Audiovisual Mediterráneo (COPEAM), Alessandra Paradisi, y el director de la Fundación Tres Culturas -cuya sede acoge las jornadas-, Enrique Ojeda. Lo más destacado por Carmen Caffarel y el resto de participantes fue la próxima firma de un código ético y deontológico -la Carta de Sevilla- de los operadores, en favor de la cooperación intercultural.

La presidenta de COPEAM, destacó que se ha producido un importante cambio generacional en la cuenca mediterránea que lleva incluso a "replantearse las clásicas identidades nacionales. Desde la Conferencia debemos dar respuesta a estos cambios", afirmó Paradisi. Más de 300 participantes de 25 países serán los encargados de tratar sobre éstos y otros problemas de los medios de comunicación.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_