Agua mejor utilizada
En su artículo, el señor Signes, más que explicar qué significa el agua para los seres humanos y proponer una política hídrica coherente, se limita a reforzar los argumentos del PSOE y rechazar los del PP. El trasvase del Ebro era un despropósito económico, social y ambiental, pero su derogación no proporciona un cheque en blanco.
Siguen habiendo numerosas alternativas para la oferta de nuevos caudales, cierto, pero lo importante es replantearse el enfoque y entrar en una auténtica dinámica de gestión de la demanda. Hablar de las desaladoras como la panacea para el problema es muy arriesgado: ni siquiera se mencionan los lodos que producen, para los cuales aún no hay tratamiento efectivo que desactive los efectos medioambientalmente perniciosos que producen, y se adjetiva además el mar como fuente inagotable de agua, cuando existen fuertes limitaciones energéticas para el proceso de ósmosis inversa.
Cambiar a una nueva dinámica de gestión del agua es complicado, y una tarea que requiere de la participación activa de la sociedad. El mensaje del PSPV es que seguirá habiendo "agua para todos", de una manera o de otra.
La dirección en la que apuntan todos los organismos internacionales y algunas instituciones nacionales es justo la contraria: que cada vez se use menos agua, pero aprovechándola mejor, y que se preserven al máximo sus funciones ambientales, que valen -en euros- mucho más de lo que la gente imagina. El PP está enrocado y es inamovible. El PSPV vive de las rentas de la derogación del PHN. Y sí, hay alguien más ahí fuera. Sólo hace falta preguntar
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.