La Universidad Camilo José Cela estrenará en octubre una cátedra de gastronomía presidida por Ferrán Adriá
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, ha firmado con Ferrán Adriá un protocolo de actuación para poner en marcha a partir del próximo octubre en la Universidad Camilo José Cela, situada en Villanueva de la Cañada, una Cátedra de Cultura Gastronómica y Ciencias de la Alimentación que estará presidida por el citado restaurador catalán, y dirigida por Rafael Ansón.
El objetivo de esta iniciativa, a la que la Consejería de Empleo y Mujer destinará 50.000 euros en concepto de patrocinio publicitario, es "mejorar la competitividad en el sector gastronómico, profundizar en las políticas de crecimiento y de creación de empleo de calidad que ya llevo a cabo la Comunidad de Madrid y formar profesionales en el ámbito de la gastronomía", según explicó Aguirre, quien aprovechó la ocasión para reflexionar sobre "la importancia que la comida tiene en nuestras vidas y nuestra cultura".
La presidenta autonómica advirtió que "la gastronomía, además de ser el resultado y reflejo de la cultura, hoy en día es también industria y fuente de riqueza", y subrayó en este sentido cómo "lo culinario es salud, es cultura y es proyección internacional, porque es un recurso de ocio y cultura de primer orden y un poderosísimo atractivo turístico hoy".
Asimismo, se congratuló de que esta innovadora Cátedra lleve el nombre y esté presidida por Ferrán Adriá, del que dijo que es un "genio culinario" y que está considerado "uno de los mejores restauradores del mundo", siendo al mismo tiempo "referente internacional" y "profeta en su tierra".
Apuesta por la creatividad
Ferrán Adriá, por su parte, hizo hincapié en que la alimentación representa el 22% del PIB español, y el turismo, otro 10 u 11%, y confió en que esta nueva Cátedra ayude a que el renombre de que actualmente goza la gastronomía española en todo el mundo no sea "flor de un día". Así, deseó que España "se convierta en líder mundial en creatividad" e instó a "apostar por una España moderna, donde la creatividad sea el motor de todo".
Mientras, el presidente del Patronato de la Universidad Camilo José Cela, Felipe Segovia, subrayó que la Cátedra Ferrán Adriá de la Cultura Gastronómica y Ciencias de la Alimentación es "singular e inédita en el mundo" y opinó que, dada la implicación del cocinero catalán en este proyecto, "el éxito está asegurado".
Edición de un manual
La Cátedra Ferrán Adriá tiene previsto iniciar su actividad académica el próximo octubre con el I Curso Superior en Cultura Gastronómica y Ciencias de la Alimentación, que estará impartido por prestigiosos expertos profesionales en el mundo de la alimentación como Gregorio Varela, de la Fundación Española de la Nutrición; María Neira, de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria; Ismael Díaz, de la Academia Española de Gastronomía; Carmen Simón, del Consejo Superior de Investigaciones Científicas; y José María Pinto, colaborador de Adriá.
Actualmente se está trabajando en la edición de un manual, tanto en soporte digital como en papel, que recogerá los contenidos del curso y será, a su vez, obra de referencia en materia de alimentación y cultura gastronómica. La Cátedra intentará divulgar sus contenidos a través de los medios de comunicación, para lo que se va a crear un Master de periodismo gastronómico.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.