Los fabricantes de coches piden medidas para reducir plantilla
La Asociación Nacional de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac) ha pedido al Ministerio de Industria, Turismo y Comercio un marco normativo que arbitre medidas no traumáticas para que los trabajadores de más edad puedan abandonar la vida laboral en las fábricas de vehículos.
Así lo aseguró el presidente de Anfac, Juan Antonio Fernández de Sevilla, quien, en declaraciones a La Tribuna de Automoción, justificó esta petición en que cuando los trabajadores de mayor antigüedad se incorporaron a sus centros, las necesidades tecnológicas eran distintas, lo que provoca en estos empleados problemas de adaptación.
"Para fabricar la misma cantidad de coches cada año hace falta un 5% menos de mano de obra, porque eso es la competitividad. ¿Qué hacemos con ese 5% de trabajadores que sobra cada año?", se preguntó. A su juicio, lo menos traumático desde el punto de vista social es facilitar la salida de los empleados que están más cercanos a la jubilación. "Necesitamos gente cada vez más preparada, física y psíquicamente, más joven. Nos tienen que ayudar o a formar o a rejuvenecer o a sanar a todos nuestros trabajadores", añadió el máximo responsable de la asociación de fabricantes de vehículos.
Fernández de Sevilla reiteró, además, otras peticiones de ámbito laboral, como que se permita a las compañías automovilísticas negociar con los sindicatos la inclusión en los convenios de un contrato temporal de cinco años, adaptado a las necesidades del sector.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.