_
_
_
_

Tormentoso divorcio de Chucho Valdés

La esposa de Chucho Valdés reclama en una nueva demanda de divorcio el embargo de los bienes y ganancias del pianista cubano, y pide a varias compañías de discos que informen de sus negocios con el artista. Así se refleja en la demanda ampliada que la defensa legal de la estadounidense Ileana Mateu-Valdés tiene previsto presentar ante el Tribunal Superior de Nueva Jersey. La esposa del reconocido músico de jazz, que actuó para la película Calle 54, presentó el 15 de octubre una petición de divorcio en la que acusaba a Valdés de "extrema crueldad", adulterio y fraude a los Gobiernos de Estados Unidos y Cuba. La nueva demanda incluye al grupo discográfico EMI y a su filial en Canadá, a la compañía Capital Records y a su filial Blue Note Records, a International Music Network, promotora de conciertos, y al Instituto Cubano de la Música. La esposa solicita el embargo de bienes y ganancias derivadas de las ventas de discos de Chucho Valdés en EE UU, así como anticipos por contratos para conciertos futuros en éste u otros países. "Los recibos de todas las ventas de discos de Chucho Valdés pueden ser fácilmente contabilizados por cualquiera de esas partes y los ingresos obtenidos pueden ser incautados", afirma la demanda. El pianista dispone de activos valorados en 103.000 dólares, procedentes de pagos por derechos de autor, en el Banco Dominion de Toronto (Canadá), y de otros 200.000 dólares en el Banco Bilbao Vizcaya Argentaria en Madrid, según la demandante. "El acusado Chucho Valdés logra ingresos sustanciales de sus ventas de discos y conciertos", se afirma en la reclamación legal y resalta que "ha rehusado" proveer ayuda económica a la demandante desde que el artista abandonó a ésta. Ileana Mateu está desempleada y sufre de esclerosis múltiple, que le fue diagnosticada después de unirse en matrimonio con el pianista cubano, según el documento. El músico cubano se casó con Ileana Mateu-Valdés en una ceremonia civil en La Habana, el 27 de agosto de 2002, y la mujer alega que el único propósito del músico era obtener el permiso de residencia en EE UU y burlar así los estrictos requisitos para visados a artistas cubanos, así como los gravámenes que aplica el Gobierno de Cuba a las ganancias de artistas en el extranjero.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_