_
_
_
_
NIÑOS

El teatro, los títeres, la danza y la música renuevan la cartelera

La oferta de ocio familiar presenta algunas novedades en el inicio de este largo puente. La cartelera teatral se renueva y exhibe todo un repertorio de espectáculos para público infantil de las más diversas artes escénicas: ópera, teatro de actor, música tradicional, títeres y danza contemporánea se pueden ver estos días en la capital.

¡Nada ... Nada! (teatro de La Abadía. Fernández de los Ríos, 42. Sábados y festivos, a las 18.00). La última creación de la compañía Aracaladanza cosecha una excelente acogida desde su estreno. Como las anteriores propuestas del director Enrique Cabrera, este montaje pone el lenguaje de la danza contemporánea al servicio del espectador infantil y lo funde con el teatro de títeres para contar una historia que tiene estructura narrativa de viaje iniciático. El paisaje en el que transcurre es el mundo submarino: en él, bailarinas y marionetas se mezclan en escenas de fuerte impacto visual.

Los duendes de las letras (teatro Infanta Isabel. Barquillo, 24. Sábados y festivos, 12.30). Los protagonistas de esta obra son duendes que visten prendas de papel. Son los habitantes de libros, personajes de cuentos que quieren mostrar a Estrella, una niña poco aficionada a la lectura, un universo en el que reina la imaginación. En el montaje de la compañía 7 Teatro participan tres actores que también manipulan los títeres.

La vuelta al mundo en 80 días (La Casa Encendida. Ronda de Valencia, 2. Hoy, a las 12.00). Una única oportunidad para disfrutar estos días del último montaje de la Compañía de Fernán Cardama, titiritero que suele trabajar los espectáculos de pequeño formato. La obra recibió uno de los premios de la última Feria Europea de Teatro para Niños de Gijón.

La Carraca (Ateneo Cultural 1º de Mayo. Lope de Vega, 38. Día 5, 12.00). La formación musical vallisoletana tiene una larga trayectoria de recuperar y recrear viejas canciones tradicionales. Sus espectáculos están protagonizados por tres personajes: Arlequín, el Primo y el Chino, cuyos juegos escénicos se desarrollan bajo los acordes de la orquestina Trampolín. En sus conciertos, La Carraca busca la complicidad del público y estimula la participación de los pequeños.

Hansel y Gretel (Centro Cultural de la Villa. Plaza de Colón, s/n. Domingo, 18.00; días 4 y 8, 17.30 y 20.30). Sobre el cuento de los hermanos Grimm, el compositor alemán Engelbert Humperdinck escribió una ópera para niños. Coproducida por Salvador Collado, Euroescena y el Teatro de la Mestranza, llega esta versión en la que participan una orquesta de 12 músicos, una escolanía de 20 niños y ocho intérpretes-cantantes.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Y si yo no fuera un gato (Círculo de Bellas Artes. Marqués de Casa Riera, 2. Día 4, a las 17.00 y días 5, 6, 7 y 8, a las 12.30 y las 17.00). Dos actrices y un actor llevan a escena el cuento El gato Manchado y la golondrina Sinhá, que el escritor brasileño Jorge Amado escribió como regalo de cumpleaños para su hijo. Narra una historia de amor entre un gato y una golondrina; amor que hacen imposible los prejuicios sociales. La historia es un hermoso canto a la tolerancia y al respeto al diferente.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_