El delegado de Economía en Jaén mantiene su pulso con Zarrías para controlar la asamblea local socialista
![Ginés Donaire](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F45927f5a-76bf-4d88-b9b5-89aa721d4adb.png?auth=339c3297f4a00c8a0c3e1e9bc1cbe388192fd0235045d73758ba6652e101beff&width=100&height=100&smart=true)
El delegado de Economía y Hacienda de la Junta en Jaén, Francisco Díaz, confirmó ayer que va a mantener su candidatura en la asamblea del PSOE de Jaén capital de hoy, cuando se elegirá a la nueva dirección. De esta manera, Díaz mantiene su pulso por el control de la agrupación con el secretario provincial de los socialistas jiennenses, Gaspar Zarrías, máximo valedor de la otra candidatura, la que encabeza Carmen Peñalver, secretaria de Política Municipal del PSOE andaluz y diputada autonómica.
Las conversaciones entre los dos sectores para buscar una lista de integración llegaron ayer a "un punto de bloqueo" al considerar Peñalver como "innegociable" que la secretaría general recaiga sobre su persona, según denunció en rueda de prensa Francisco Díaz. Cuando se le preguntó si él tampoco renunciaba a ese puesto, Díaz aseguró que "a priori, no hay cuestiones innegociables".
El candidato avalado por el secretario general saliente, Antonio Manuel Foche (enfrentado a Zarrías desde el inicio de la actual legislatura municipal), compareció ante los periodistas arropado por un buen número de militantes y concejales del grupo municipal socialista. Como anunciara el día anterior Carmen Peñalver, Díaz también vaticinó que contará con el apoyo mayoritario de las bases del partido y se presentó como líder de un proyecto que busca un nuevo ciclo "para superar la crisis interna de los últimos meses" y que propugna "otras formas de hacer política, adaptada a los nuevos tiempos".
Desde que anunciara su candidatura para dirigir el PSOE de Jaén capital el pasado 22 de septiembre, Francisco Díaz ha intentado marcar distancias con el todavía secretario de la agrupación municipal, Antonio Manuel Foche, principal enemigo de las familias socialistas de la capital que se han integrado en la candidatura que apoya Gaspar Zarrías. "No somos herederos de nadie, sólo de las cuestiones positivas", indicó Díaz cuando se le pidió un balance de la gestión de la ejecutiva saliente. Ayer Foche no asistió a la comparecencia ante los medios de Francisco Díaz.
Sin presiones
El delegado de Economía jiennense, cuyo nombramiento avaló Zarrías tras las pasadas elecciones autonómicas para buscar el equilibrio entre todos los sectores del PSOE de la capital, no cree ahora que su puesto corra peligro por el pulso que mantiene con la ejecutiva provincial liderada por el propio Zarrías. "Yo ejerzo mi autonomía personal y no hay que mezclar las cuestiones orgánicas con las institucionales!, manifestó. De igual modo, dijo no tener ninguna constancia de presiones del sector respaldado por Zarrías a la militancia para obtener su apoyo en la asamblea de hoy.
En cualquier caso, Díaz mostró su disposición a alcanzar un acuerdo antes de la asamblea. "Vamos a estar esperando hasta el último momento la integración!, señaló, antes de apostar por una agrupación "viva, con voz propia y leal con el partido". En la última asamblea socialista de la capital jienense, celebrada antes del verano, el sector afín a Zarrías obtuvo el 51% de los votos frente al 49% alcanzado por la ejecutiva actual de Antonio Manuel Foche, que fue elegido hace cuatro años con un respaldo del 95%.
También admitió diferencias "a nivel conceptual" con la candidatura liderada por Carmen Peñalver. "Tenemos que crecer en el contacto con los ciudadanos para que lleguen nuestras propuestas y que el partido sea un instrumento vivo de cambio", señaló.
Así las cosas, la asamblea socialista de hoy viernes llega en un clima de división interna de los militantes de la capital.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.