Un investigador de la UEX aborda en un libro la doctrina islámica
El investigador de la Universidad de Extremadura (UEX) José Fernando García Cruz publica un libro sobre las bases doctrinales del Islám, que contempla las perspectivas históricas, culturales o jurídicas, con el objetivo de dar nuevas pinceladas técnicas del mundo islámico a los especialistas en Derecho.
El libro, que lleva por título "Un análisis del derecho islámico. Historia doctrinal y bases jurídicas", ha sido editado por el Servicio de Publicaciones de la UEX, y desarrolla entre otros conceptos el término de "fatua", es decir, las opiniones jurídicas que emiten los juristas musulmanes dentro de los hechos que acontecen en su realidad, concretó García Cruz en declaraciones a Efe.
La obra, fruto de una tesis doctoral suya, no pretende ser una síntesis de la cultura islámica, precisó, a pesar de que muchos de sus polémicos aspectos están latentes en nuestra sociedad, sino que trata de exponer puntualmente el marco doctrinal académico en el que se asienta su expresión "yafarista", la más antigua de las escuelas teológicas musulmanas.
En este sentido, García Cruz manifestó su preocupación por el "gran desconocimiento" que existe por parte de la ciudadanía española, y especialmente entre los medios de comunicación, acerca de las bases del pensamiento islámico, cuyo desconocimiento se incrementó a raíz de la masacre terrorista del pasado 11 de marzo en Madrid.
Asimismo, el investigador que estuvo residiendo en una institución iraní durante varios años, cree que también existe un "pobre" conocimiento en cuestiones relativas a la religión o a la forma de vida musulmana.
La Universidad de Extremadura ha puesto ya en funcionamiento diversos canales encargados de la difusión del libro.
El autor de la obra reconoce que está destinado a expertos en Derecho, Filosofía y/o Politología, porque hay es una obra muy técnica.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.