Tres graduados de la Universidad de Valladolid recibieron los premios Innovación y Desarrollo 2003
Tres jóvenes graduados por la Universidad de Valladolid recibieron los Premios Innovación y Desarrollo 2003 el 19 de abril, en un acto que se celebró en el Aula Triste del Palacio de Santa Cruz de la Universidad de Valladolid.
Estos premios suponen el reconocimiento de cuatro instituciones -CECALE, Cámara de Comercio, la Junta de Castilla y León y Universidad de Valladolid- a su esfuerzo por colaborar con el avance de la sociedad a través de la tecnología.
La característica que se tiene en cuenta al valorarlos es que se trate de proyectos fin de carrera susceptibles de ser aplicados para la innovación tecnológica de las empresas, según informaron a Europa Press fuentes universitarias.
Los premiados en esta ocasión han sido dos vallisoletanos y un cántabro: David Gómez Saavedra (Tecnologías de la Información) por su trabajo 'Detector de progresión de glaucoma en campos visuales'; Javier Martínez Ferrero (Ingeniería Industrial e Ingeniería Química) con un sistema que extrae las medidas tridimensionales de un objeto tomadas en imagen, y no en barrido, lo que abarata tanto los costes de operación como de inversión; y Manuel José Mora Martínez (Ingeniería Agroforestal e Ingeniería de industrias Agrarias y Alimentarias) por un método que detecta un tipo de antibiótico (monensina sódico) en los piensos de uso animal, actualmente prohibido por la Unión Europea.
Cada uno de los premiados recibirá la cantidad de 1202,02 euros (equivalente a 200.000 de las antiguas pesetas), que será la recompensa al esfuerzo que han hecho para elaborar sus respectivos proyectos fin de carrera presentados en 2003.
Al acto de entrega de los premios asistieron las instituciones convocantes de este premio y en él los premiados intervendrán durante quince minutos aproximadamente exponiendo sus respectivos trabajos.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.