_
_
_
_
Crónica:FÚTBOL | 33ª jornada de Liga
Crónica
Texto informativo con interpretación

Osasuna baja de la nube

El Espanyol ridiculiza al equipo navarro tras la gesta del Bernabéu

De ganar al líder a domicilio a perder en casa contra el antepenúltimo clasificado y con los mismos once jugadores de inicio. Ésta es la carta de presentación de Osasuna, un conjunto que sufre para imponerse a los débiles y se crece en los partidos imposibles. Durante toda la temporada, los navarros han pagado su falta de decisión en los momentos claves y siguen colgados en la última posición que da acceso a la UEFA, cuando podían disfrutar de una plaza notablemente superior en la tabla.

Los de Luis Fernández se adelantaron al filo del descanso, después de una primera mitad soporífera en la que De la Peña aprovechó los pocos balones de los que dispuso su equipo para reivindicar su calidad. De sus botas surgieron la jugada del primer tanto espanyolista, culminada por Tamudo, y dos grandes oportunidades de Maxi Rodríguez, que no pudo rematar los centros milimétricos del Pelat. Con ambos equipos ausentes y desatinados, el descanso se convirtió en una bendición para olvidar toda una parte de imposturas y mentirijillas. Con tal caos generalizado, hasta Javier Aguirre, muy poco dado a innovaciones, obligó a sus extremos Valdo y Moha a cambiar sus posiciones en el campo, sin otro resultado que aumentar el desconcierto de un equipo que juega de cabeza y para el que cualquier pequeña variación se convierte en una ecuación irresoluble. El uruguayo Pablo García, desesperado, tomó la iniciativa y la pelota para tratar de reencontrar el fútbol perdido. Cuarenta segundos después de la reanudación, el centrocampista ya había conseguido empatar el partido con un potente disparo que se coló bajo el cuerpo del guardameta Lemmens. El charrúa también se encargó de las faltas y estrelló el balón en el larguero en dos ocasiones, casi las únicas buenas oportunidades navarras hasta el minuto 60.

OSASUNA 1 - ESPANYOL 3

Osasuna: Sanzol; Izquierdo, Josetxo, Cruchaga, Antonio López; Puñal, Pablo García; Valdo (Bakayoko, m. 70), Aloisi (Muñoz, 79), Moha; y Morales (Webó, m. 66).

Espanyol: Lemmens; Domoraud, Lopo, Pochettino, Torricelli; Álex Fernández (Morales, m. 74), Fredson; Maxi, De la Peña (Toni Velamazán, m. 58), Hadji; y Tamudo (Wome, m. 84).

Goles: 0-1. M. 43. Tamudo remacha un disparo en semi fallo de Maxi. 1-1. M. 46. Pablo García, de tiro lejano, marca tras un error de blocaje de Lemmens. 1-2. M. 63. Álex Fernández, desde fuera del área, sorprende a Sanzol. 1-3. M. 72. Maxi, a pase de Tamudo.

Árbitro: Ramírez Domínguez. Amonestó a Pablo García, Domoraud, Maxi, Puñal y Hadji.

14.911 espectadores en El Sadar.

Las carencias de Osasuna se igualaban a las del Espanyol, que tampoco tenía muy claro por qué había conseguido un gol con un despliegue tan paupérrimo. El partido seguía con su ritmillo ausente, disfrazado de tensión, que reflejaba las dudas de dos equipos conformes con el empate. Pero en el tran-tran, apareció un viejo conocido osasunista, Álex Fernández, quien decidió probar a su ex compañero Sanzol con un tiro pueril, lejano y reflejo del espíritu del encuentro. La tímida intentona de reacción y ataque de Osasuna fue desbaratada por el tercer gol visitante. Una pérdida en el medio campo, contraataque dirigido por Tamudo y un pase de la muerte a Maxi Rodríguez para inflar las esperanzas de salvación de los catalanes.

Iván de la Peña se lleva el balón ante Josetxo.
Iván de la Peña se lleva el balón ante Josetxo.EFE

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_