Una de héroes
Al periodista sevillano Manuel Chaves Nogales (1857-1944) no le interesaba especialmente la tauromaquia, pero le interesaba Juan Belmonte. Igualmente, tampoco hace falta que al posible lector de este libro le muevan lo más mínimo
los toros. Con que lo hagan los héroes, vale. Si las novelas no estuvieran tan desprestigiadas podría decirse que se lee como una novela. Si lo fuera, lo sería picaresca, de viajes, de miedo ("el día que se torea crece más la barba. Es el miedo") y hasta de iniciación ("Yo no soy aquel muchachillo desesperado de Tablada ni aquel novillerito frenético, ni aquel dramático rival de Joselito, ni aquel maestro pundonoroso y enconado... La verdad, la verdad, es que yo he nacido esta mañana)". Para algunos -con hipérbole, como conviene a la épica- es, además de una espléndida biografía en primera persona, la mejor entrada al universo taurino: se cierra con una inestimable teoría del toreo. Estas páginas aparecieron en 1935 y fueron todo un éxito. Un año más tarde, la retirada del diestro y la guerra. De ella salió otra obra maestra de Nogales, A sangre y fuego. Belmonte se suicidó en 1962. Tenía 70 años. Llevaba décadas siendo inmortal.
JUAN BELMONTE, MATADOR DE TOROS
Manuel Chaves Nogales
Alianza. Madrid, 2003
352 páginas. 8,50 euros
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.