_
_
_
_

200 mujeres analizan en Baeza la relación entre el feminismo y las jóvenes

Las conferenciantes critican el actual "espejismo de igualdad"

Más de 200 mujeres participan hasta mañana sábado en el 10º Encuentro Andaluz de Formación Feminista, organizado por el Instituto Andaluz de la Mujer (IAM). El foro fue inaugurado ayer en el centro Carmen de Burgos de la localidad jiennense de Baeza con el objetivo de abordar el estado actual del movimiento feminista y las inquietudes de las generaciones más jóvenes.

Las actividades de la jornada de ayer, que contó con la presencia de la directora del IAM, Teresa Jiménez, sirvieron para hacer un balance del camino recorrido por aquellas feministas de la transición, "a quienes les correspondió iniciar una andadura legal, que poco a poco, fue abriendo las puertas de la educación, el empleo y de la emancipación personal, cultural y social de las mujeres jóvenes de hoy", reconoció Jiménez. Por eso, ésta insistió en la necesidad de llevar a cabo un diálogo intergeneracional que siente las bases de "un feminismo sólido" que fomente las nuevas visiones concordantes con el escenario histórico actual.

Para ello, Dolors Renau, presidenta de la Internacional Socialista de las Mujeres, y Amelia Valcárcel, catedrática de Filosofía de la Universidad de Oviedo, hicieron primero un repaso a los inicios de la lucha feminista, a la que señalaron como uno de los movimientos más importantes e imprescindibles dentro del milenio de la globalización.

Las conferenciantes coincidieron en que el trabajo realizado en los últimos 30 años ha sido "muy importante", aunque, "no por ello hay que bajar la guardia", mientras advirtieron de que el camino más duro está aún por llegar.

Mercado laboral

Todas se mostraron unánimes al reconocer "el espejismo de igualdad" en el que viven las mujeres jóvenes de hoy que han sido educadas en una realidad muy diferente a la que vivieron sus madres. Además, las ponentes subrayaron, que "esa igualdad teórica y legal" desaparece ante los nuevos retos del siglo XXI, entre ellos el acceso al mercado laboral.

La presidenta del Partido Democrático de la Nueva Izquierda, Cristina Almeida, que junto a la diputada socialista Amparo Rubiales, analizó la teoría feminista y su filosofía política desde sus respectivas experiencias, denunció que "el trasvase de las relaciones de igualdad entre varones y mujeres aún está pendiente".

Para Almeida, el feminismo se encuentra en una época gobernada por "una tecnocracia cuyo fin es la gestión de intereses y no la transformación de la realidad, necesaria para conseguir una igualdad real y no legal", lamentó. Por ello, la presidenta de Nueva Izquierda subrayó la necesidad de "reeducar a varones y mujeres que, creyéndose progresistas, se limitan a perpetuar una realidad que no es la justa".

Hoy viernes toman la palabra integrantes del movimiento feminista actual como Gabriela Cob, Leire Pajín o Ruth Alvarado, que, junto a las anteriormente citadas y otras históricas del feminismo como Carmen Alborch o Soledad Murillo, debatirán sobre las nuevas formas de ser y sentirse feministas.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_