Varios pueblos se conectan a Internet por satélite sin esperar al sustituto del TRAC
Muchos pueblos están castigados a estar sin Internet porque las líneas no permiten ancho de banda. El Gobierno ha promovido que Telefónica cambie estas instalaciones para permitir la conexión a la Red. Telefónica ha optado usar la tecnología de señal por radiofrecuencia (LMDS) en el 60% de los casos. En el resto de pueblos, Internet llegará por telefonía móvil (30%), por el satélite Hispasat (5%) o por hilo de cobre (5%). Red.es, por su parte, ha lanzado un programa para dar Internet por satélite a centros públicos de pueblos. Algunos, sin embargo, no han esperado y han optado por conectarse ya por satélite.
Martín Echenique, un pastor del pueblo de Burguete (Navarra) de 77 años, no había tocado un ordenador en toda su vida hasta que aceptó sostener uno para fotografiarse.
Sin embargo, si lo desea, ahora, como el resto de los vecinos de su pueblo, puede conectarse a Internet por medio de una red inalámbrica que, a través de un satélite, permite disfrutar de la banda ancha.
En Telefónica explican que se puede instalar ADSL en el 90% de las líneas telefónicas; pero su cobertura sólo alcanza al 20% del territorio nacional. Alrededor de 6.400 municipios, donde viven 5,17 millones de personas, forman parte del desierto de la banda ancha en España. La orografía y la falta de infraestructuras hacen que el aire sea un camino para desplegar con rapidez la banda ancha. La oferta de conexión por satélite permite contratar el servicio bidireccional por el cual se reciben y envían (bajada y subida) los datos a través del satélite.
La conexión unidireccional (bajada) facilita la recepción de los datos a través del satélite a alta velocidad, mientras que el envío se realiza por medio de una conexión telefónica convencional, RDSI, ADSL, GPRS, etcétera. En ambos casos se requiere la instalación de una antena y una tarjeta PCI o una caja USB en el ordenador. Si se opta por instalarlo para un grupo de usuarios o un pueblo es necesario desplegar la red inalámbrica (Wi-Fi).
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.