_
_
_
_

Clos exige inversiones para evitar que el aeropuerto 'esté siempre colapsado'

El alcalde de Barcelona, Joan Clos, ha vuelto de las vacaciones pletórico de proyectos y, también, de exigencias. Anunció que hoy mismo viaja a Johanesburgo para participar en la Cumbre de la Tierra, y se congratuló de que 'se han hecho los deberes' respecto a las obras programadas en las calles de la ciudad. Pero hay un asunto que, desde hace años ya, le tiene descontento, y es el aeropuerto de El Prat. Clos volvió ayer a la carga y exigió 'inversiones', esta vez para evitar que el aeropuerto 'esté siempre colapsado', en referencia a los incidentes registrados en las últimas semanas en la entrega de maletas.

El alcalde declaró que el aeropuerto tiene que ser un lugar 'limpio y en el que, obviamente, tampoco se pueden perder las maletas. Eso es algo de manual'. Clos recordó: 'Hace tiempo que reclamamos inversiones para poder tener un aeropuerto a la altura de Barcelona, que ha resistido como nadie el descenso general de visitantes en España y se consolida como destino de turismo urbano. Necesitamos que el aeropuerto tenga todas las instalaciones para efectuar vuelos intercontinentales, sobre todo hacia Estados Unidos'.

'Esperamos', añadió Clos, 'que las obras de la tercera pista empiecen lo antes posible', lo cual permitirá 'pasar de los 50 o 55 vuelos simultáneos que gestiona actualmente el aeropuerto a 70 o 75'. En 2000 el alcalde de Barcelona ya pidió una mayor inversión para El Prat y reclamó que el aeropuerto sea gestionado por un consorcio integrado por la Administración central, la autonómica y la local.

Sobre el trazado del AVE hasta El Prat y su conexión con el aeropuerto, el alcalde ofreció 'todo el apoyo' a la Generalitat para negociar con Fomento la llegada del tren de alta velocidad al aeropuerto por una vía principal, y no por un ramal secundario, como en principio pactó el presidente de la Generalitat, Jordi Pujol, con el Gobierno central. Clos se congratuló de que el Gobierno catalán proponga modificar el trazado inicial previsto y construir la estación del AVE frente a la actual terminal.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_