_
_
_
_
LA LIDIA

Variada procedencia del encierro de Palha

Esta tarde comienza la parte del menú más apreciada por la afición: la de los toros que están educados en la escuela de la casta más pura. La primera es la de Palha, que representa João Folque de Mendoça. El ganadero luso afirma: 'Traigo una corrida bien musculada, variada de caras y procedencia. Toros de unas condiciones que van a desarrollar fiereza y poder'.

Es bien sabido el periodo de recesión con las ganaderías portuguesas a causa del conflicto de las vacas locas, y, por tanto, ésta va a ser la primera que se lidia en San Isidro después del embargo del año 1998.

'Vengo ilusionado, alegre y nervioso. Con la esperanza de repetir el éxito del año 1974, cuando José Fuentes estoqueó a Cadino, que fue premiado como el toro más completo de la feria por el Ayuntamiento de Madrid', dice Folque de Mendoça.

Aunque ya no son éstos los tiempos de cuando los Palha eran los legendarios del ¡horror, terror y furor!, 'el toro de nuestra casa siempre aportó nuevas procedencias. Ahora no tiene lo vazqueño, porque el tiempo es otro. El toro de antes estaba hecho para matar caballos; eso cambió. Aquel toro dejó de tener salida en el mercado. Nosotros cambiamos con la época como lo hizo la tauromaquia. Hoy la procedencia es principalmente de Vistahermosa. Conservando el poder y la fiereza antiguos, nos hemos adaptado sin perder esas características. Los toros que vienen descienden directamente de Pinto Barreiros, Isaías y Tulio Vázquez y Baltasar Ibán'.

De los toros presentados, cinco han sido aprobados en el reconocimiento previo.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_