_
_
_
_
CATALUÑA

El área de Biblioteconomía de la UB defiende los plazos de la Biblioteca Provincial

'Las iniciativas tomadas para sacar adelante el proyecto de la Biblioteca Provincial de Barcelona no se pueden parar y tienen que cumplirse en los términos previstos, independientemente de cuál sea su ubicación'. Éste es el punto principal del manifiesto hecho público ayer por la Facultad de Biblioteconomía y Documentación de la Universidad de Barcelona (UB). En el documento se hacen algunas puntualizaciones sobre la nueva biblioteca, 'sin entrar en el debate abierto en la prensa a raíz del hallazgo de los restos arqueológicos en el Born, la existencia de los cuales era conocida desde hacia mucho tiempo'.

Además de pedir que se cumplan los plazos, también se solicita que la construcción de la nueva biblioteca sea prioritaria, 'ya que si bien la ciudad dispone de numerosos equipamientos culturales -museos, teatros, auditorios, etcétera-, no tiene todavía una gran biblioteca pública que sirva al ciudadano y que coordine y dé apoyo a la incipiente red municipal de bibliotecas de barrio y de distrito'. Entre otros aspectos, según se señala en el manifiesto, que firma la decana de la facultad, el nuevo centro tiene que ser 'céntrico, moderno y con visión de futuro'.

Los restos arqueológicos hallados en el antiguo mercado del Born, edificio que debía acoger la nueva biblioteca, serán el centro de la mesa redonda que esta tarde (19.00 horas, Blasco de Garay, 2; Barcelona) se celebrará en el Espai Obert de Poble Sec organizada por la plataforma Salvem el Born. Está prevista la asistencia del arqueólogo Isidre Pastor y los historiadores Joan B. Culla, Xavier Hernández y Joan Santacana, entre otros.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_