_
_
_
_

Un ente vinculado a la diputación da un contrato a un ex asesor de Fabra

La fundación Blasco Alagón, que depende de la Diputación de Castellón entre otros patronos, adjudicó el pasado mes de febrero la campaña de imagen de la fábrica Giner de Morella a la empresa Comuniqualis. Una sociedad limitada con domicilio en Valencia en la que, según desveló ayer radio Castellón Cadena SER, figura el ex asesor de Carlos Fabra y actual director general de Turcastellón, Ignacio Soria, como administrador, junto a José Luis Poyatos, José Vicente Sancho y Sergio Iborra como asociados. Ignacio Soria fue asesor personal hasta principios de enero del presidente de la Diputación provincial castellonense, y en la actualidad permanece ligado a esta entidad como alto cargo de la empresa Turcastellón, cuyo consejo de administración preside la corporación provincial y que según el boletín oficial del registro mercantil está dedicada a espectáculos deportivos, aunque también prepara campañas promocionales de turismo en la provincia.

El contrato concedido a Comuniqualis asciende a 24.040 euros (cuatro millones de pesetas) y su actividad como responsable de la campaña de imagen de la fábrica Giner de Morella, una colonia industrial de finales del siglo XIX de la capital de Els Ports que presenta un conjunto arquitectónico de gran interés, se ha centrado básicamente en la edición de un folleto explicativo. Se da la circunstancia además que la gerente de la fundación Blasco de Alagón, Laura Peñarroya, es también asesora personal de Fabra y que éste se desplazó en febrero a Morella para presentar la nueva campaña de imagen.

Tanto el PSPV como el Bloc, oposición política en la Diputación, ven indicios de 'irregularidad' en la adjudicación a la empresa de Soria. El portavoz adjunto del grupo socialista, Juli Domingo, pide la 'apertura de una investigación' ante un hecho 'como mínimo éticamente reprobable'. Domingo dice que el equipo de gobierno del PP aplica la política del 'yo me lo guiso, yo me lo como' y dice que este caso 'debe preocupar al sector de los publicistas porque parece ser que hay que ser amigo, gerente o asesor para conseguir un contrato en una institución pública'.

Mismo trabajo, dos empresas

Más contundente incluso se ha mostrado el diputado del Bloc, Antoni Porcar, para quien este asunto es 'una auténtica vergüenza'. A la vista de las vinculaciones entre Soria, Fabra y Peñarroya, y del trabajo similar que desarrolla el primero en dos empresas diferentes, una pública y otra privada, para Porcar queda clara la 'incompatibilidad del director de Turcastellón' que 'tiene una empresa privada dedicada a prácticamente la misma actividad que la firma pública que dirige en la Diputación'.

Por su parte el vicepresidente de la Diputación, Francisco Martínez, del PP, aseguró que se había 'enterado por la radio' del asunto, alegó desconocimiento y no quiso ofrecer declaraciones.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_