_
_
_
_
Crónica:19ª jornada de Liga | FÚTBOL
Crónica
Texto informativo con interpretación

El Villarreal pierde el rumbo

Casquero y Moisés proporcionan al Sevilla una meritoria victoria en El Madrigal

El Villarreal comenzó el año de la misma forma que terminó el pasado. Es decir, perdiendo, por unas circunstancias u otras. Cuando no es la falta de concentración defensiva, es la poca claridad en ataque. Es igual que juegue ante el Barça o frente al Sevilla, como ayer. El conjunto andaluz tan sólo tuvo que hacer los deberes: se aplicó en la presión, espero su oportunidad para adelantarse en el marcador y defendió su ventaja, en ocasiones con excesiva fogosidad y con el beneplácito del colegiado Losantos Omar. Por si fuera poco, Moisés consiguió su octavo gol en la Liga pero ahora con la elástica del Sevilla. Mientras la directiva amarilla buscaba delanteros, la solución estaba en casa. La dulce venganza de Moisés manda a galeras al Villarreal.

VILLARREAL 0| SEVILLA 2

Villarreal: López Vallejo; Xavi Roca, Unai, Quique Alvarez, Arruabarrena; Cagna, Amor, Calleja (Guayre, m. 46), Jorge López (Pizzi, m.61); Víctor y Craioveanu (Galca, m. 46). Sevilla: Notario; Njegus, Pablo Alfaro, Javi Navarro, David; Casquero, Francisco (Salas, m. 79), Mario (Juanmi, m. 70), Reyes (Olivera, m. 17); Fredi y Moisés. Goles: 0-1. M. 23. Casquero, de lanzamiento de una falta. 0-2. M. 88. Moisés bate a López Vallejo tras un contragolpe del Sevilla. Árbitro: Losantos Omar. Mostró tarjeta amarilla a los locales Quique Alvarez y Xavi Roca y a los visitantes Olivera, Notario, Francisco y Fredi. Expulsó, por doble tarjeta amarilla, al local Amor (m.37) y al visitante Moisés (m.90). Unos 9.000 espectadores en el campo de El Madrigal.

El Sevilla presionó arriba y con firmeza la salida del Villarreal, que siempre gusta de hacerlo con decoro y con el criterio y elegancia que caracteriza a Quique Álvarez. La posesión correspondía, en los primeros instantes, al Villarreal , circunstancia engañosa ya que el tránsito discurría en la parcela que ocupaba el equipo local, que circulaba con excesiva horizontalidad y paciencia. Y, para paciente, Jorge López. Del centrocampista riojano fue la primera ocasión del partido en el primer cuarto de hora, seguida de una de Víctor y de Quique Álvarez un minuto más tarde. Quien si tuvo el acierto fue el Sevilla por mediación de Casquero, que batió a López Vallejo tras un disparo potente y seco en el lanzamiento de una falta.

Con el gol en contra, a Víctor Muñoz no le quedó más remedio que rehacer el esquema en el descanso. Introdujo a Galca como único centrocampista organizador y desplazó a Cagna a la izquierda, a la vez que Guayre se colocó junto a Víctor en el ataque. De Guayre sigue sin haber noticias del jugador exquisito y desequilibrante que era en tierras canarias.

Pero a quien todos esperaban en el Madrigal era a Pizzi, al cual Víctor Muñoz hizo debutar transcurridos 15 minutos del segundo acto. El Sevilla se creyó con todo hecho y se dedicó a la especulación y a la vida contemplativa, que a punto estuvo de costarle caro. El Villarreal se creció ante la adversidad y puso mucha pasión y poco acierto en sus acciones, lo que le llevó a perder de nuevo y a cambiar sus miras y objetivos.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_