_
_
_
_

El PSOE destapa otro contrato municipal 'adjudicado a dedo' por valor de siete millones

Limpieza pidió ofertas para comprar mordedores comestibles para canes a tres empresas relacionadas

La Concejalía de Limpieza decidió llevar a cabo la adquisición de estos huesos, confeccionados a base de carne, por la modalidad de 'contrato negociado sin publicidad'. En este tipo de contratos, el Ayuntamiento tiene la potestad de llamar a un mínimo de tres empresas de su elección y solicitarles ofertas. ¿Por qué se decidió este tipo de contrato y no uno público normal en el que pudieran presentarse todas las empresas que quisieran? En el expediente, uno de los técnicos de esta concejalía lo explica: 'Los huesos que se pretende adquirir deberán ser masticables, prensados y de un tamaño de 12 centímetros de longitud y 4,5 de grosor, que normalmente no se encuentran en el mercado, debiendo tener esas características inexcusablemente'.

De este modo, se pidieron ofertas a tres empresas: Ala Quinta Publicidad, Nauta Navis y Ala Doce. La primera es propiedad de Román Palacios; la segunda, de Juan Julio Álvarez Guerra, y en la tercera son socios tanto Román Palacios como Juan Julio Álvarez Guerra.

La oferta más barata, por siete millones de pesetas, fue la presentada por Ala Quinta, que, además, para mejorar la propuesta, prometió colocar un anagrama del Ayuntamiento en cada hueso de plástico.

Román Palacios aseguró ayer que él tiene la mayor empresa de este tipo de huesos 'de tamaño mediano'. 'Compré muchos hace tiempo porque son los que más se venden, ya que son de un tamaño medio. Pero no valen para un perro doberman', explicó Palacios.

Los huesos tienen por objeto premiar a los propietarios de perros que asistan a los cursos de concienciación canina organizados por la concejalía. Estos cursos están encaminados a convencer a los dueños de animales de que no ensucien la calle.

El concejal de Limpieza, Alberto López Viejo, del PP, aseguró el viernes que desconocía absolutamente a los dueños de las distintas empresas. 'El procedimiento ha cumplido escrupulosamente con la legalidad vigente, y así lo demuestra el hecho de no existir reparo por parte del interventor'.

El concejal, 'sorprendido'

López Viejo, sin embargo, se confesó 'sorprendido de la relación existente entre algunas de las personas que conforman el cuerpo societario de las diferentes empresas'. El concejal de Limpieza prosiguió: 'Esto [que las empresas estuvieran relacionadas] era algo que desconocía, dado que la petición de ofertas se hizo a empresas distintas, con domicilios distintos y distantes, y sin ninguna relación aparente entre ellas'. 'A la vista de la documentación aportada, y máxime teniendo en cuenta que esta sociedad ha contratado con empresas privadas de prestigio, nada me hacía sospechar la existencia de esta situación'.

El edil responsable de Limpieza aseguró que conocer 'la composición de cada sociedad y las posibles relaciones con otras empresas se torna prácticamente imposible'.

Pero López Viejo modificará la forma de adjudicar este tipo de contratos: 'Visto lo sucedido, en todas las contrataciones que realicemos a partir de ahora solicitaremos a las empresas concursantes una certificación registral en la que consten los socios, administradores y, en su caso, apoderados al objeto de que no vuelvan a producirse situaciones similares'.

Con respecto a la exigencia de que el hueso fuera de un tamaño determinado, razón última para acudir al tipo especial de contratación, López Viejo argumentó: '[Ese tamaño] era el más indicado, ya que puede ser utilizado por todos los perros independientemente de su envergadura, algo que no se da si el hueso es más grande o más pequeño'.

La portavoz adjunta del PSOE en el Ayuntamiento, Cristina Narbona, criticó ayer que el contrato 'sea a la vez irregular e ineficaz'. A juicio de la edil socialista, la adjudicación 'está claramente dada a dedo, y no es creíble que el concejal no conociera la composición de las empresas'. 'Que la cuantía del contrato no sea muy elevada no debe restar gravedad al tema: la ley dice que estos contratos están reservados a asuntos de urgencia o no pueden rebasar los cinco millones de pesetas. Así que se ha vulnerado la ley', añadió.

En segundo lugar, la concejal socialista denunció que la razón 'última' del contrato, esto es, que las calles estén más limpias de excrementos caninos, no se cumple con medidas de este tipo. 'Lo que tiene que hacer el concejal de Limpieza es tener las calles limpias y procurar que los propietarios de mascotas tengan a mano las bolsas suficientes para recoger los excrementos, no comprar huesos para cursos de concienciación'. Narbona criticó también que estos huesos presenten el anagrama del Ayuntamiento, 'un síntoma', dijo, 'de que todo lo que hace este equipo de gobierno viene dictado por el marketing'.

La concejal socialista adelantó que el PSOE enviará este contrato a la comisión de la Mesa por la Contratación para que lo examine detalladamente y dictamine si existieron irregularidades. No es el primer contrato que ha acabado en esta comisión últimamente. Hace diez días, el concejal socialista Eugenio Morales denunció un contrato de la Concejalía de Circulación otorgado 'a dedo' y por vía de urgencia. En ese caso, esta concejalía adjudicó a la empresa Mosaico, propiedad del periodista Constantino Mediavilla, una campaña de publicidad navideña por 46 millones de pesetas. La concejalía pidió también ofertas a tres empresas, en teoría distintas, que después resultaron estar conectadas.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_