El regidor critica el 'empeño' en rehabilitar casas 'sin consistencia'
El alcalde de Madrid, José María Álvarez del Manzano, del PP, se mostró ayer partidario de 'tirar abajo los edificios que no pueden mantenerse en pie'. 'Los inmuebles viejos hay que derribarlos y sustituirlos por nuevos, a pesar de que mucha gente se empeña en rehabilitar edificios que no tienen consistencia', afirmó el regidor en un acto en el que entregó las llaves de 166 viviendas nuevas.
Álvarez del Manzano precisó, sin embargo, que el Ayuntamiento no permitirá que se derriben 'por pura especulación' aquellos inmuebles que puedan conservarse, o que se 'mantengan en pie aquéllos que no pueden mantenerse, sólo por pura apariencia'.
El alcalde señaló que la rehabilitación de los inmuebles debe hacerse tanto en el exterior como en el interior de los mismos, porque 'no se trata sólo de revocar o de pintar la fachada'. 'Con respecto a los edificios catalogados, muchas veces se discute acerca de los inmuebles que pueden mantenerse y los que no, pero, en cualquier caso, el Ayuntamiento se ajusta a lo que nos dicen los técnicos, y las instrucciones que nos dictan son claras: el edificio que no puede mantenerse en pie, abajo, por mucho que lo sienta uno', concluyó.
El segundo teniente de alcalde y concejal de Urbanismo, Ignacio del Río, intentó transmitir ayer un mensaje de tranquilidad ante la alarma social desatada por los dos derrumbamientos ocurridos en la capital en la última semana. 'Hay una máxima en arquitectura que dice que un edificio tiende a no caerse. Los edificios sólo se caen cuando se manipulan o se produce un movimiento en sus cimientos, y siempre avisan con antelación y muestran señales', afirmó Del Río. El edil recordó que en los dos inmuebles derruidos se realizaban reparaciones.
Cultura de conservación
'La inspección técnica de edificios (ITE) es un hecho novedoso en la cultura de conservación de los edificios, pero los ciudadanos tienen que considerar que es algo igual de obligatorio que la inspección técnica de vehículos [ITV]', manifestó Del Río.
'La ITE no puede garantizar que no ocurran accidentes, pero hay que hacer un llamamiento a la responsabilidad de los dueños de los pisos. Pasar la ITE no supone un coste mayor que el del mantenimiento de un vehículo al año, y creo que es un esfuerzo razonable para quien tiene la propiedad de un piso', afirmó el concejal. 'Apelo a la responsabilidad de los propietarios y, si pasados los plazos no cumplen con su deber, será el Ayuntamiento el que realice la inspección en acción sustitutoria y repercuta el coste a la propiedad', concluyó.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.