_
_
_
_
Crónica:BOLSA
Crónica
Texto informativo con interpretación

Esfuerzos para el futuro

Las fuertes caídas de los mercados norteamericanos de la jornada del lunes han tenido una incidencia puntual en las bolsas europeas, entre las que destacó la resistencia a la baja ofrecida por los valores españoles.

La proximidad del vencimiento de los contratos de opciones y futuros de este mes y la creciente importancia de la actividad derivada de estos productos, volcó la atención de los intermediarios sobre los grandes valores, los que más importancia tienen en el comportamiento del Ibex 35.

Así, Telefónica negoció más del 25% del total del Mercado Continuo, entre otros cinco valores movieron más del 30% y se registraron operaciones especiales por cerca del 20%, lo que concentra el 80% de los 344.727 millones de pesetas negociados, 2.071,85 millones de euros, en apenas ocho sociedades.

La publicación, hoy, del IPC correspondiente al mes de febrero, con estimaciones de una subida del 0,3%, apenas influyeron en el mercado, incluso después de conocerse la subida del 0,6% en Alemania. Otros datos que pasaron desapercibidos para los inversores fueron la rebaja en las previsiones de crecimiento del PIB para el presente año, que han pasado a ser del 2,9% para el conjunto de la eurozona, frente al 3,2% estimado en octubre, y las ventas al por menor de febrero en Estados Unidos, que cayeron el 0,2%.

El euro fue el encargado de recoger esas noticias y cayó a lo largo de toda la sesión. El cambio fijado por el BCE fue de 0,9202 dólares, con un descenso de 0,07 sobre el lunes, pero a última hora de la tarde la cotización de la moneda única había bajado hasta 0,9137 dólares, lo que equivalía a 182 pesetas por dólar frente a las 179,45 del día anterior.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_