El PSPV intentará mejorar la oferta a Caixa Carlet antes de la asamblea general
El secretario general del PSPV-PSOE, Joan Ignasi Pla, insistió ayer en que la fusión entre Caixa Carlet y Bancaixa, aprobada la noche del lunes con la abstención de los socialistas, 'no es beneficiosa sino necesaria ante la manifiesta incompetencia de los responsables de la caja y sus políticas claramente vinculadas a intereses partidistas'. Los consejeros del PSPV intentarán mejorar la última oferta de Bancaixa antes de la asamblea general de Caixa Carlet del 23 de marzo.
Pla denunció cómo desde Caixa Carlet se han desarrollado 'políticas claramente partidistas, abundando en propuestas de inversión a sabiendas de los recursos limitados de los que disponía esta caja' y agregó que fue patente 'el intento claro de hacerse con la alcaldía de Carlet'. Así, denunció el 'apoyo a determinadas personas [vinculadas a L'Olivera, una escisión del PSOE local] que hicieron posible en su día que el PP esté en la alcaldía de Carlet'. Pla dijo que esta fusión era necesaria por una política 'claramente incompetente por parte de los órganos rectores de la entidad, que fueron designados por el PP'
Según el secretario de los socialistas, el Banco de España consideró que la situación de la caja era 'insostenible' y debía tener 'una salida razonable desde el punto de vista del funcionamiento y mecanismo de las cajas'. Pla agregó que, a pesar de los condicionantes anteriores, los socialistas aseguran que su actitud es 'responsable' frente al comportamiento del PP. Fue un expediente del Banco de España, que destapó desajustes contables, el que ha abocado a la caja a la fusión.
El siguiente paso es la asamblea general, convocada para dentro de 60 días. El PP cuenta con mayoría simple pero necesita el apoyo de dos tercios de los consejeros, 'por lo que deberá contar con el respaldo de los socialistas', según el secretario de Economía socialista, Ricard Torres. Éste añadió que los consejeros del PSPV en la caja de Carlet reaccionaron con sorpresa cuando Bancaixa rebajó a última hora su oferta por lo que decidieron abstenerse: 'Para no obstaculizar la convocatoria de la asamblea y de la fusión, pero mostrando su disconformidad por la incompetencia del presidente', dijo Torres.
Para el consejero de Economía, Vicente Rambla, la actitud de los socialistas es 'irresponsable' y revela una 'falta de visión de futuro'. Rambla dijo que la fusión es 'un beneficio para los clientes e impositores de la entidad, ya que se convertirá en una entidad mayor', y recalcó que 'sin duda beneficiará a los trabajadores, así como a Carlet'.
El consejero agregó que se va a crear una nueva fundación que supondrá, dijo, unos mayores activos sociales 'que permitirán que se amplíe la obra social y la actividad cultural en beneficio de la comarca' de la Ribera.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.