_
_
_
_

Un estudio revela que la mayoría de los accidentes laborales de tráfico se producen a las ocho de la mañana

La mayoría de los accidentes de tráfico producidos durante la jornada laboral o in itinere (ir o volver del trabajo) tienen lugar a las ocho de la mañana, según un estudio realizado por la Universidad Politécnica y el Instituto de Investigación del Automóvil (Estudio estadístico de accidentes con relación laboral), que atribuye esos siniestros a que los conductores 'pueden llevar despiertos poco tiempo'. El viernes es además el día más negro de la semana, según las conclusiones que se desprenden del análisis de los partes de la Dirección General de Tráfico y partes de accidentes de trabajo entre 1997 y 1999.

Entre la conclusiones, se destaca que el 40% de los siniestros con víctimas en España implica al menos a un vehículo que se desplaza por motivos laborales. Madrid presenta un índice bajo de accidentes teniendo en cuenta el parque automovilístico regional. Las comunidades con más siniestros son Cataluña y Castilla y León. Al estudiar los partes de accidente de trabajo, el 54% corresponde a percances ocurridos in itinere, y el 46% tiene lugar en desplazamientos realizados durante la jornada laboral. El estudio especifica que la tipología en Madrid es muy similar.

Más información
El 54% de los accidentes laborales se produce al ir o volver del trabajo

El diputado de Izquierda Unida Julio Setién considera que el informe revela 'por primera vez que numerosos accidentes que ocurren durante la jornada laboral o in itinere no se contabilizan como tales en las estadísticas oficiales laborales, a pesar de que así deberían haber sido registrados'. Setién recuerda que más de 600.000 personas cogen el coche diariamente en Madrid para desplazarse durante su jornada laboral. IU va a exigir por ello a la Consejería de Economía un seguimiento especial de ese tipo de siniestros.

El informe incide en que los accidentes laborales de tráfico presentan grandes diferencias con los ocurridos cuando el conductor no se encuentra en su jornada de trabajo. Los laborales se producen más habitualmente en zonas interurbanas (frente a los siniestros fuera del trabajo que ocurren en zonas urbanas). Otra diferencia que recoge el estudio es que en estos siniestros intervienen 'significativamente' más las motocicletas.

Por tipo de conductores, la mayoría de los que manejan motocicletas han sufrido accidentes laborales con menos de 25 años, siendo jueves y festivos los días más peligrosos para ellos. El 45% de los siniestros en los que participan las motos se produce normalmente entre las 21.00 y las 23.00. Curiosamente, el 91% de los accidentes se registró con 'buen tiempo'. El estudio señala asimismo que muchos de ellos fueron provocados por 'circular por mano contraria o sentido prohibido' y 'no respetar la norma genérica de prioridad y el paso de peatones'.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

En cuanto a los conductores de camiones, 'la mayoría estaban afectados por el cansancio, el sueño o la enfermedad', y tuvieron los percances principalmente los lunes y días posteriores a festivos. El informe señala que los accidentes de los camioneros se producen incluso en la 'decimosegunda hora' de trabajo de la jornada, aunque la mayoría se concentra en la segunda y séptima hora. El estudio manifiesta asimismo que apenas tienen accidentes por 'circular en doble sentido, adelantar antirreglamentariamente o girar de forma incorrecta'.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_