_
_
_
_

IC-V premia la trayectoria de Ribó con un voto masivo a su último informe como presidente

El dirigente deja hoy la presidencia, pero avisa que quiere seguir en primera línea política

La asamblea de Iniciativa per Catalunya-Verds (IC-V) despidió ayer a Rafael Ribó con un apoyo masivo de los delegados a su último informe presentado como presidente, que salió adelante con el 97% de los votos. Ribó pasará hoy el testigo a Joan Saura, pero ya adelantó ante todo el plenario que tiene la intención de seguir en primera línea política empujando para que Iniciativa logre el "objetivo número uno" de "gobernar Cataluña desde la izquierda". Además, avisó que ejercerá la crítica a la nueva dirección siempre que lo crea conveniente.

El de ayer fue el último discurso de Ribó como presidente de IC-V, pero él mismo le quitó trascendencia pasando de puntillas sobre esta circunstancia y dándole un fuerte contenido político de futuro en favor de la unidad de las izquierdas. Al final, la asamblea le despidió puesta en pie, con un aplauso de dos minutos y un respaldo a la búlgara de su informe político que premió su gestión de 13 años al frente del partido: 466 votos a favor, ninguno en contra y 12 abstenciones. Más de 300 delegados, no obstante, se quedaron sin votar al encontrarse ausentes del plenario.La asamblea de IC-V se clausura hoy en un clima de unanimidad. Joan Saura, que logró el 92% de apoyo en las primarias previas, será elegido hoy nuevo presidente, mientras que la comisión política nacional, el máximo órgano entre asambleas, fue respaldada ayer por una amplia mayoría. Este organismo, compuesto por 199 integrantes, incorpora a todos los dirigentes significativos del partido, entre ellos el ex diputado autonómico Lluís Medir, que tras su paso por el PSC ha vuelto a militar en IC-V. Saura deberá presentar su ejecutiva antes de tres semanas.

No obstante, el cónclave no ha entrado en el aspecto interno más peliagudo que a IC-V le queda aún pendiente de resolver: el reparto de papeles entre Saura y Ribó, cuyas relaciones no pasan precisamente por el mejor momento. Ribó seguirá en la dirección y al frente del grupo de Iniciativa en el Parlament, lo cual le sitúa en mejor posición que el propio Saura, que es diputado en el Congreso, para influir en la política catalana.

Por si quedara alguna duda, Ribó fue muy explícito en su intención de seguir trabajando activamente para lo que consideró el "objetivo número uno" de la formación ecosocialista: "gobernar Cataluña desde las izquierdas y no ser sólo el Pepito Grillo de la política".

En su intervención de ayer, el todavía presidente de IC-V hizo una única referencia hacia Saura, cuando pidió a los delegados que le den el "máximo apoyo". Sin embargo, Ribó destacó a renglón seguido que la mejor forma de apoyarle es ejerciendo la crítica de forma transparente y él mismo predicó con el ejemplo desde ayer mismo: sin citar a nadie, exhortó desde la tribuna a dejar de lado el símil de que IC-V se encontraba hasta ahora en la UVI, una expresión que Saura utiliza habitualmente para explicar las consecuencias de la ruptura con Izquierda Unida.

En conferencia de prensa celebrada tras su discurso, Ribó fue preguntado sobre si se plantea encabezar la lista de IC-V en las próximas autonómicas y se limitó a responder que aún falta mucho para la convocatoria de los comicios, previstos para 2003.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_