La inversión en I+D crece el 17%, pero supone menos del 1% del PIB
La inversión en investigación y desarrollo (I+D) alcanzó en España los 784.512 millones de pesetas durante 1998, según las cifras que difundió ayer el Instituto Nacional de Estadística (INE). La cifra supone un incremento del 17% respecto al año anterior, pero deja poco margen para alegrías, ya que la inversión en I+D en España continúa por debajo del 1% del producto interior bruto (PIB) y se sitúa en el 0,9%. En el ejercicio correspondiente a 1997, el gasto en I+D supuso el 0,82% del PIB. El INE, que difunde los datos con más de un año de retraso respecto al cierre del ejercicio, destacó en su nota informativa que, del total invertido, las empresas aportaron 408.840 millones de pesetas (el 52%); la enseñanza superior 239.374 millones (el 31%); el sector público 127.668 millones (el 16%); y las instituciones privadas sin ánimo de lucro 8.629 millones (el 1%).
Las empresas fueron las que más aumentaron su gasto en I+D, un 25%, mientras que las universidades y los organismos públicos de investigación dedicaron el 9% que el año anterior.
El personal dedicado a actividades de I+D creció el 11% en 1998 hasta 97.097 personas, de las que 41.040 trabajan en el sector universitario (un 42%).
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.