_
_
_
_

Desmantelado un asentamiento de chabolas de Humanes

La Comunidad de Madrid ha borrado del mapa el poblado chabolista Viñas del Campo Hermoso, en la localidad sureña de Humanes (8.750 habitantes). La piqueta derribó ayer la última de las 20 chabolas del asentamiento. El vicepresidente regional y consejero de Obras Públicas, Urbanismo y Transportes, Luis Eduardo Cortés, del PP, anunció ayer que el Gobierno regional ha realojado a la veintena de familias que habitaba las infraviviendas. El realojamiento de los chabolistas de Humanes se inició hace casi un año.La adquisición de las nuevas viviendas para los chabolistas de Humanes le ha costado 150 millones de pesetas al Consorcio para el Realojamiento de la Población Marginada, que depende del Gobierno regional. Los chabolistas han sido realojados en pisos libres y del instituto de la Vivienda de Madrid (IVIMA), repartidos por distintas localidades del sur de la región, en virtud del convenio tripartito firmado por el Ayuntamiento de Humanes, la sociedad Mercantil Pryconsa y la Consejería de Obras Públicas. "Los chabolistas disponen de viviendas dignas gracias al desarrollo del convenio firmado", afirmó Cortés.

Obras Públicas ha reforzado el realojamiento de las familias chabolistas con actuaciones complementarias dirigidas a las familias: "La Comunidad apoya el plan de realojamiento con un programa paralelo educativo y social que busca la plena integración de los chabolistas en la vecindad", añadió el consejero.

El desmantelamiento del poblado de Humanes se suma al del poblado de Jauja, cuyo desmantelamiento conluyó hace una semana o el último del poblado del Cerro de la Mica, que le ha costado 3.000 millones a la Comunidad y que ha realojado en pisos a 86 familias que malvivían en infraviviendas.

En los últimos tres años, coincidiendo con la victoria del PP en la Comunidad de Madrid y su llegada al gobierno, el Consorcio para el Realojamiento de la Población Marginada ha trasladado a una vivienda digna a 850 familias chabolistas, una tercera parte de las 2.670 contabilizadas en la región en el año 1986.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_