_
_
_
_

Romero llama a votar a IU porque hace falta para la "reconstrucción" de la izquierda global

El coordinador regional de Izquierda Unida, Antonio Romero, apuró ayer los últimos minutos de campaña con un resumen de su mensaje en estos 15 días: "El voto útil de los socialistas es el de IU, imprescindible para la reconstrucción de la izquierda". Romero aprovechó para poner el parche antes de que salga el grano de la previsible pérdida de concejales de IU en Málaga, donde él fue candidato en las pasadas elecciones, y culpó al PSOE de la posible mayoría absoluta de Celia Villalobos: "Ellos son los responsables porque no quisieron hacer una moción de censura".

En conferencia de prensa, el dirigente de IU repitió los argumentos que ha venido señalando e, incluso, empleó las mismas frases y los mismos chistes. Alertó del entusiasmo que despierta en el electorado de derechas los aires de victoria del partido de José María Aznar, y del peligro que corre la izquierda si se queda en casa y no acude a votar. La participación, a su juicio, va a jugar un papel decisivo en estos comicios, y la afluencia a las urnas por parte de los progresistas puede verse frenada por el fiasco que ha supuesto la retirada de José Borrell como cartel del PSOE. Por eso, realizó un llamamiento de "última hora" en contra de la abstención y pidió el apoyo a IU de aquellos votantes socialistas que se habían ilusionado con las primarias. Antonio Romero apeló a la campaña de recogida de firmas para solicitar a través de la iniciativa popular en el Congreso la jornada de 35 horas semanales por ley, al carácter ecologista y nacionalista de su formación y a la honestidad: "No hay ni un cargo público de IU procesado por haber metido la mano". Dijo que tanto socialistas como populares están salpicados a lo largo de la geografía española de casos de corrupción y, aunque al PA no le ocurre esto, ha efectuado tal despliegue de medios en la campaña que el origen de sus finanzas "tiene muy mala pinta". Al contrario de lo que han opinado otros dirigentes, Antonio Romero considera que 15 días de campaña electoral oficial son pocos: "Faltan cuatro días por lo menos, lo que pasa es que la precampaña es larguísima porque la hemos empezado cuando Noé se bajó del arca". Sin ser preguntado, el coordinador recordó que en Córdoba y Málaga -ciudad esta última donde Izquierda Unida sacó muy buenos resultado en 1995 y podría haber gobernado con el apoyo del PSOE-, han ocupado las alcaldías Rafael Merino y Celia Villalobos porque los socialistas se negaron a una moción de censura. "Ellos son los responsables, no se puede dejar gobernar cuatro años a la derecha", recalcó Romero, quien fue el cabeza de lista en las pasadas elecciones en Málaga, donde las encuestas vaticinan una caída de cuatro o cinco concejales para IU (ahora tiene nueve). El coordinador regional enlazó la falta de acuerdo en estas ciudades con Felipe González, ya que, aseguró, él es el culpable de que no se produjeran los pactos IU-PSOE y, por lo tanto, de que tanto Merino como Villalobos puedan alcanzar la mayoría absoluta. Mensaje en positivo Tanto la coordinadora de Sevilla como el portavoz en el Congreso, Concha Caballero y Felipe Alcaraz, señalaron también a González como culpable, pero esta vez del "enrarecimiento" de la campaña en los últimos días por decir que Aznar y Julio Anguita son "la misma mierda". Caballero afirmó que se ha esforzado porque en la provincia de Sevilla su mensaje fuera en positivo para mantener el segundo puesto en número de concejales y alcaldías que ahora ocupan. Alcaraz, por su parte, dijo que se ha recorrido todas las montañas de Andalucía para pedir el voto, "igual que Heidi", y se ha dado cuenta de que IU está en todas partes. El portavoz en el Congreso se declaró "enamorado" de la campaña que ha realizado el candidato de Sevilla, Luis Pizarro, porque ha sabido estar frente a la prepotencia de los demás partidos, y se ha apoyado en contenidos y mensajes concretos. Luis Pizarro señaló que ha buscado la referencia simbólica en los sitios que ha visitado y que ha pretendido una recta final "serena y didáctica". El candidato añadió que el mensaje principal ha sido que se puede apostar por una ciudad distinta.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_