_
_
_
_
TEATRO

La actriz Charo López lleva al Teatro Olympia una obra de Dario Fo

Lleva varios meses de gira ininterrumpida con esta obra. Charo López y Tengamos el sexo en paz (Teatro Olympia de Valencia, del 7 al 18 de abril) se han compenetrado de tal modo en los escenarios españoles que ya no hay manera de diferenciar el texto de la actriz que lo interpreta. [EN] España que perdimos no nos pierdas (Sala Xerea), Térbola (Teatro Principal) y Caja de zapatos (Teatro Rialto) son los otros estrenos de la semana.

Tengamos el sexo en paz es un texto escrito a partir de una idea de Jacobo Fo, hijo del premio Nobel de literatura Dario Fo y de su esposa Franca Rame, al que dieron forma entre los tres como ejemplo de armonía parental. Familia que escribe unida permanece unida. Es, por lo demás, una sátira moderna acerca de ciertos hábitos sociales respecto de la sexualidad, tratados un tanto a la manera feminista. Es también el estreno más estimulante de la semana postsanta en la cartelera teatral valenciana. Estimulante aunque en principio algo vetusto es el espectáculo que propone, por otra parte, la Sala Xerea. España que perdimos no nos pierdas es, así como suena, un recital teatralizado basado en poemas de varios escritores españoles del exilio, montado por Curro Danza Teatro, y que tal vez quiere conmemorar el sesenta aniversario del final de la guerra civil española. Esta propuesta cívica podrá verse en la sala valenciana desde el 8 de abril hasta finales del mismo mes. Otros espectáculos previstos para esta semana son Térbola, montaje de danza a cargo de la compañía Mudances, que podrá verse los días 10 y 11 de abril en el escenario del Teatro Principal, de Valencia, y Caja de zapatos (Teatro Rialto, del 6 al 25 de abril). Este último espectáculo obra de A. Sánchez Bartolomé y lo dirige Enrique Belloch, quien consigue por vez primera estrenar en una sala adscrita al organismo público de Teatres de la Generalitat después de haber animado durante mucho tiempo una sala alternativa situada en pleno barrio de El Carme de Valencia. Carmen Segarra y Carlos Sanjaime encabezan el extenso reparto de una obra susceptible de constituir una sorpresa.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_