_
_
_
_

Beltrán ya abrió diligencias por los cursos de formación

Cristina Vázquez

El informe del Tribunal de Cuentas no es el único que aconseja la apertura de diligencias contra la CEV por un presunto mal uso de los fondos de formación. El primer organismo que propuso esta medida fue la Inspección de Trabajo de Valencia en 1995, quien elevó a la Consejería de Trabajo dos propuestas de sanción contra la CEV y la Cepymev (Confederación Valenciana de la Pequeña y Mediana Empresa) por acciones como las ahora denunciadas por el Tribunal de Cuentas. Los inspectores aconsejaron entonces el traslado de los expedientes a la fiscalía de Valencia, dado que, a su juicio, existían indicios de delito. Poco después de llegar los expedientes de la Inspección a la Consejería de Trabajo, que por entonces dirigía el socialista Javier Sanahuja, se produjo el cambio de gobierno en la Generalitat y el problema pasó a manos del consejero del PP, José Sanmartín. Éste retuvo el informe en su departamento hasta que una filtración le forzó a remitirlo al fiscal jefe de Valencia, Enrique Beltrán, quien inició la investigación. Desde entonces ha sido díficil, por no decir imposible, seguirle la pista a este expediente. Fuentes del Decanato de los Juzgados de Valencia ubicaban ayer la investigación en el juzgado de Instrucción número 15 de Valencia. Otras fuentes apuntan, sin embargo, que el expediente ha permanecido en la fiscalía hasta el pasado mes de agosto, en que fue remitido al decanato para su posterior reparto, lo que significaría que el proceso habría estado paralizado desde cerca de dos años. La CEV insiste en que en todo este tiempo no ha recibido ninguna notificación de ningún juzgado de Valencia que le advierta de que el proceso sigue abierto. En todo caso, la apertura de diligencias a instancias del Tribunal de Cuentas podrían unirse a las antiguas.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Sobre la firma

Cristina Vázquez
Periodista del diario EL PAÍS en la Comunitat Valenciana. Se ha ocupado a lo largo de su carrera profesional de la cobertura de información económica, política y local y el grueso de su trayectoria está ligada a EL PAÍS. Antes trabajó en la Agencia Efe y ha colaborado con otros medios de comunicación como RNE o la televisión valenciana À Punt.
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_