_
_
_
_

El cabildo destina 35 millones a un pilar de la catedral sevillana

El cabildo de la catedral de Sevilla destinará 35 millones de pesetas a la consolidación del pilar C5 del recinto religioso, que se encuentra entre las naves de San Roque y San Pablo. Este pilar presenta grietas que afectan a su basamento, según informó ayer el cabildo a través de un comunicado. Estas grietas se detectaron en 1988, y entonces se intentó solucionar el problema con testigos de yeso que se rompieron al año siguiente. En esta misma fecha se descubrió un problema similar en el pilar C4, si bien el del C5 era más grave. La solución de los testigos de yeso se volvió a intentar en los años 1992 y 1995, aunque en estas ocasiones tampoco funcionó. Tras varios estudios se llegó a la conclusión de que las grietas se debían al agotamiento de la capacidad de carga de los pilares y a la mala calidad de la piedra. Belén y El Cairo También se consultó al ingeniero Angel Pedropadre Muniesa, que ha solucionado problemas similares en El Cairo y Belén. Pedropadre aconsejó el cambio de los núcleos de los pilares por material más resistente, solución que ha funcionado en las iglesias más importantes de España. Pedropadre resolvió asimismo hace 15 años problemas de consolidación de seis pilares del trascoro de la Seo de Zaragoza. Por ahora sólo va a arreglarse el pilar C5, que es el que presenta más urgencia, según el delegado capitular para la información, Francisco Gil Delgado. La operación de consolidación de los núcleos de los pilares afectados supondrá un coste económico importante. Este hecho acarreará, además, molestias en el uso del trascoro durante el tiempo que duren las obras, según el delegado. Gil Delgado apuntó que será necesario también disponer de un lugar de almacenamiento adecuado para la conservación y catalogación de los sillares que ocuparán varios centenares de metros cuadrados.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_