_
_
_
_
MINUTO CERO

Grandes diferencias ofensivas

Doce contra cuatro. La capacidad ofensiva de uno y otro equipo presenta enormes diferencias. El Deportivo no sólo duplica al Athletic en número de goles (33-17), sino que. lo triplica en cuanto al número de jugadores que han creado las jugadas de gol. En el Deportivo: Rekarte, Ribera, Djukic, Villarroya, Donato, Fran, Aldana, José Ramón, Manjarín, Alfredo, Salinas y Kostadinov. En el Athletic: Tabuenka, Mendiguren, Alkiza y Ziganda. Bebeto y Guerrero (ambos 6 goles) son los principales encargados de rematarlas en uno y otro equipo. Más puntos que goles. El problema del Athletic es que no ve puerta. En las últimas cinco jornadas, sólo dos goles (al Oviedo y al Valladolid) que no le valieron para ganar, El Logroñés es el único equipo que lleva menos tantos que el Athletic, que ha sabido rentabilizar los suyos como nadie, porque lleva más puntos (18) que goles (17).

Defensa antipenalties. Es la del Athletic, porque aún no la han sancionado con ningún penalti, que es un caso único en Primera División.

Atención a las faltas. El Athletic- comparte con el Barcelona ser el más eficaz en los lanzamientos de faltas; Guerrero (2), Garitano y Karanka lo han demostrado. Y el Deportivo es el equipo que peor coloca la barrera ante el lanzamiento de faltas directas, porque ha encajado más tantos que nadie (3). Ambos equipos se muestran, en cambio, igual de, ineficaces ante los córneres: aún no han sacado rendimiento de ninguno.

Lucha de rebotes. Va a ser una lucha interesante, porque el Deportivo lleva más goles que nadie de rebote (6) y el Athletic es el único que no ha encajado ninguno por tal circunstancia.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_