Confusa programación de 'La Piovra' en Televisión Española
TVE-1 repone esta madrugada (2.50) la quinta parte de La Piovra, un mes después de haberla emitido en riguroso estreno sin avisar y a las tres de la madrugada. La peculiar programación. de este serie en TVE, considerada como una de las más prestigiosas del mundo, constituye un misterio: a finales del pasado año TVE repuso las tres primeras entregas, omitió graciosamente la cuarta parte y estrenó en exclusiva a quinta y la sexta en horario de castigo.Esta noche vuelve de nuevo La Piovra V, que debutó en la RAI en el otoño de 1991, en medio de una de las más agrias polémicas políticas conocidas en Italia, informa Rosa Álvarez Berciano. Fue la primera vez que se intentó en serio acabar con la serie, aunque desde su comienzo, en 1984, provocó siempre incomodidad en el Parlamento. La Democracia Cristiana se había sentido aludida en personajes y situaciones en las que se mostraba a partidos "identificables" en connivencia con la Mafia. Hace tres meses, Silvio Berlusconi, ya primer ministro, reabrió el caso y le declaró a La Piovra su guerra personal, lamentando "la imagen extremadamente negativa" que se daba del país. Si es así, poco queda por hacer porque a esta saga se le calculan, en los 10 años de su existencia, unos 4.000 millones de espectadores en todo el mundo. Y el telón no ha caído: el estreno de la séptima entrega está previsto para marzo.
El ex policía Davide Licata toma la antorcha del asesinado comisario Corrado Cattani (Michele Placido), inmolado, entre otras cosas, porque el personaje le había canibalizado peligrosamente (estos días, Placido estrena en teatro la comedia Io e mia figlia). Pero también-, como explica uno de los guionistas, Stefano Rulli, "porque se estaba haciendo poco creíble, un superhombre". Con Vittorio Mezzogiorno, que llegó al papel recién salido del Mahabharata, de Peter Brook, el héroe tomó tierra. El tipo es un justiciero a la americana, duro, cínico y con el corazón bastante más encallecido que el del sentimental Cattani. Ex policía, divorciado y con un hijo al que no conoce, es el superviviente de un atentado en Sicilia. Una identidad falsa, de manos suicia, le permite infiltrarse en las familias cercanas a la Mafia.
El atractivo de la maldad
Es un solitario que comparte protagonismo con la juez que investiga la muerte del comisario (Patricia Millardet) y con el maléfico y fascinante Tano Cariddi (el actor de teatro Remo Girone). Cariddi combina locura, misterio y un genio para el mal que, hace historia en la televisión y estragos en la audiencia. El escenario de La Piovra V es el mundo: desde Sicilia a América, África, con parada en varias ciudades europeas: la piovra sin fronteras, que corrompe y masacra, infiltrada en los gobiernos, aliada de empresarios y banqueros. Es también fiel a los tópicos del género reconocibles internacionalmente y a la actualidad (la bomba en la estación de Palermo, un recuerdo del atentado de Bolonia, por ejemplo).
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.