_
_
_
_

El Real Madrid prima la Liga con 12 millones

Mábel Galaz

Los jugadores del Real Madrid cobrarán esta temporada primas por títulos conseguidos. Desaparecen así los tradicionales premios por partido ganado o empatado en casa, aunque se mantienen las recompensas por victorias en desplazamientos. Cada integrante de la plantilla recibirá 12 millones de pesetas si el equipo gana la Liga. Idéntica recompensa se ha establecido para la Copa de la UEFA. Los jugadores recibirán además un porcentaje de los partidos amistosos. El Madrid supera en un 72% su presupuesto de ingresos por taquilla.

Ramón Mendoza, presidente del Real Madrid, ha llegado ya a un acuerdo con Sanchis, Michel y Butragueño, los tres capitanes del equipo sobre las primas. La plantilla conoce la oferta del club y la acepta. Tan sólo resta una comida oficial entre ambas partes para cerrar el asunto. La negociación ha sido breve a pesar de que se han modificado las condiciones apoyándose en el prometedor comienzo de temporada del equipo. El año pasado el presidente ya quiso implantar un nuevo sistema dentro de la política de ahorro del club. Finalmente se optó por mantener las cosas como estaban. A cambio, la plantilla aceptó que desaparecieran las dietas por desplazamiento. Cada jugador convocado cobraba por este concepto 20.000 pesetas.El título de Liga ha sido valorado por la comisión de primas en 12 millones de pesetas. Si además los jugadores conquistan la Copa de la UEFA el premio aumentará hasta 24 millones. La cifra se reduce a la casi la mitad por la Copa del Rey. No ganar el título de Liga le supondrá al club un ahorro de unos 150 millones. Cada futbolista cobraba el año pasado una media por victoria en el Bernabéu de 200.000 pesetas.

El Madrid ahorrará mucho dinero si no logra títulos, pero también puede amortizar el gasto extra que supone un título a la vista de que las taquillas del estadio Santiago Bernabéu están superando, todas las cifras presupuestadas. Los responsables del área económica calcularon 840 millones pesetas Por recaudaciones en partidos de Liga. Cumplida ya la novena jornada y con un Madrid-Atlético a las puertas, la cifra obtenida supera el 72% de lo presupuestado. Por ejemplo, por el partido ante el Compostela se estimaban 25 millones de recaudación, que finalmente se convirtieron en 63. Por el derby, la taquilla estará próxima a los 100 millones. Si se sigue ese ritmo, el club puede ingresar 700 millones más de los previstos. Las cifras logradas en los partidos de competición europea son también más elevadas de lo previsto. Se presupuestaron 180 millones y en las dos eliminatorias disputadas ya se han obtenido 145 millones.

Los responsables del área económica del club consideran que el éxito de taquilla se debe no sólo a la buena marcha del equipo, sino también al aumento de abonos para la temporada, y a que las obras del Bernabéu han establecido 22.000 entradas más de asiento.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Mábel Galaz
Fue la primera mujer en pertenecer a la sección de Deportes de EL PAÍS. Luego hizo información de Madrid y Cultura. Impulsó la creación de las páginas de Gente y Estilo. Ha colaborado con varias cadenas de televisión y con la Cadena Ser. Ahora escribe en El País Semanal.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_