_
_
_
_

Canal + consolida su oferta con más cine de estreno, nuevas series y deportes

Canal + afronta su tercer aniversario con la mejora de sus productos, es decir, con una amplia oferta de cine de estreno que incluye desde Thelma y Louise y Un lugar en el mundo hasta Jamón jamón. Las exclusivas deportivas, nuevos documentales, series y especiales completan la programación de este otoño. Juan Cueto, director de Canal +, anunció en la noche del pasado jueves que a finales de año se alcanzarán los 800.000 abonados y que el canal de pago ha superado, antes de las previsiones iniciales, el umbral de rentabilidad, por lo que cerrará el año con beneficios.

"Canal + es ya la tercera televisión de pago de Europa en número de abonados y la cuarta del mundo de penetración en relación al número potencial de abonados posibles". Juan Cueto, director de Canal +, comentó en Barcelona, durante la presentación de la programación de otoño, el rápido éxito del canal de pago español, por encima incluso de las previsiones iniciales de la cadena. Los 680.000 abonados actuales alcanzarán los 800.000 a finales de año, y "el año que viene será el del millón". Estas cifras han permitido a la cadena superar el umbral de rentabilidad y cerrará este ejercicio con beneficios.Estos resultados obligan a la cadena, según Cueto, a mantener la línea iniciada, aunque mejorándola con la inclusión de más cine de estreno y deportes en exclusiva. "Damos todo el cine de estreno, lo que incluye películas buenas y malas, pero con esta fórmula el cine ha encontrado un nuevo sistema de financiación, una tercera taquilla que lo hace rentable". La primera es la butaca de cine; la segunda, el pase al vídeo, que se produce a los seis meses; y la tercera, en el plazo medio de un año, es el pase en los canales de pago. Canal + y sus empresas filiales dedicadas a la distribución y producción de cine, contribuyen también a financiar el cine español y europeo, si bien las grandes líneas maestras de las futuras coproducciones y proyectos de Canal + se darán a conocer en el Festival de Cine de San Sebastián.

La programación cinematográfica de este otoño incluye la mayoría de los grandes títulos de la pasada temporada, como Thelma y Louise, JFK, El rey pescador, Barton Fink o Un lugar en el mundo. El cine español estará representado con los filmes El rey pasmado, Makinavaja y Jamón, Jamón, entre otros. Las Noches especiales dedicadas a, entre otros, Terry Giliam, Bigas Luna, la realidad virtual y al Festival de Cine Fantástico de Sitges.

Como patrocinador del estreno de la famosa película de Steven Spielberg Parque Jurásico, Canal + dedicará el 30 de septiembre todo un día a este fenómeno con El día del dinosaurio, que incluirá documentales, películas, programas especiales y un reportaje sobre el rodaje de Parque Jurásico.

Novedades

El capítulo de novedades tiene como principal estrella la serie de animación Dog City, una coproducción entre Canal + y las televisiones autonómicas, y Nelvana y Jim Henson. Las series Doug y Don Coyote y Sancho Panda completarán los estrenos destinados a la programación infantil. Otras incorporaciones a la parrilla, en abierto, son El show de Jackie Thomas, comedia estadounidense, y Convington Cross, producción británica humorística ambientada en la Edad Media.La otra gran apuesta de la cadena, la programación deportiva, mantiene las ligas de fútbol española e inglesa, la liga de fútbol americano, el Cinco Naciones de rugby, los cuatro torneos del Gran Slam de golf y la Ryder Cup de golf.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_