Richard Mortensen, pintor abstracto
Richard Mortensen, uno de los pioneros del arte abstracto del siglo, murió ayer, martes, en Dinamarca a los 82 años de edad.Mortensen respondió pronto a las tendencias artísticas del sur de Europa y se convirtió en un exponente del expresionismo abstracto nórdico, que surgió aislado del resto de Europa durante la II Guerra Mundial. Siendo alumno de la Academia de Bellas Artes de Copenhague en 1932, Mortensen recibió la inspiración inicial en una exposición del ruso Vasili Kandinski, en Berlín, al tiempo que quedaba fascinado por el surrealismo del que más tarde abjuraría.
Con un grupo de artistas daneses denominado La Línea, Mortensen se unió en 1934 a la teoría inspirada en Sigmund Freud sobre el "automatismo psicosomático", que dominó toda su producción. Su estancia en París con el escultor Robert Jacobsen fue una búsqueda de nuevas fases, que en 1960 le ganó una invitación oficial para representar a Dinamarca en la Bienal de Venecia.
Richar Mortensen formó, con sus contemporáneos Asger Jorn, Carl-Henning Pedersen y Egil Jacobsen, el grupo artístico internacional Cobra, con el que en los años de la posguerra vovió a su ideal Kandinski.
El pintor, fallecido tras una larga enfermedad, era desde 1981 miembro honorario de la Academia de Bellas Artes de Copenhague y había recibido premios como el Eduardo Munch, la medalla Thorvaldsen y el Grand Prix D'Honneur francés.-
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.