_
_
_
_

Los hombres prefieren Canal +, las autonómicas y La 2, según un estudio

Los españoles consumen cada día más televisión, y, según el sexo y la edad, cada persona tiene sus preferencias en materia de cadenas televisivas. Así, los hombres prefieren la programación de Canal +, La 2 y las autonómicas y las mujeres, por su parte, consumen mayoritariamente TVE-1, Tele 5 y Antena 3. Los niños y los jóvenes optan, con diferencia, por los programas de Tele 5 y Canal +. Estas son algunas de los datos que revela un análisis elaborado por la empresa Media Direction a partir de datos obtenidos por Ecotel. El trabajo, que analiza el periodo comprendido entre los meses de abril-junio de 1992, muestra, asimismo, que la saturación de publicidad en las distintas cadenas también va en aumento.El estudio de Media Direction, revela que los hombres y los jóvenes de edad comprendida entre los 16 y los 34 años y se ven atraídos mayoritariamente por la programación de Canal +. También La 2, con un 51% del total de su programación dedicada a los informativos, los deportes y los programas culturales, y las cadenas autonómicas, con un 43%, atraen mayoritariamente a los televidentes masculinos.

Sin embargo, las mujeres españolas, sobre todo las amas de casa de edad superior a los 55 años, prefieren sintonizar TVE-1. La explicación se razona, según el citado estudio, en que el 60% de los programas que emite TVE-1 está formado por telenovelas, series y películas. Tanto los niños, de edad comprendida entre los 4 y los 16 años, como los jóvenes (de entre 16 y 34 años), se decantan, con diferencia, por la programación de Tele 5. Antena 3, por su parte, es la "preferida" por las amas de casa más jóvenes.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_