_
_
_
_

Hugo Sánchez achaca a los entrenamientos por el monte la lesión que puede apartarle de la Copa

El futbolista Hugo Sánchez, del Real Madrid, sufrió ayer su segunda lesión muscular en menos de un mes, por lo que no podrá jugar el próximo domingo ante el Zaragoza, en la Liga, ni casi con toda seguridad el miércoles siguiente frente al Atlético de Madrid, en la Copa del Rey. Los médicos procurarán que esté en las debidas condiciones contra el Spartak de Moscú, el 6 de marzo, en la Copa de Europa. El mexicano achacó el origen de sus problemas a los entrenamientos que viene realizando el equipo periódicamente en el monte de El Pardo, al que preferiría no volver.

Según el parte facultativo, Hugo Sánchez, que se lastimó al ensayar uno de sus clásicos remates acrobáticos -"un semiescorpión", con su propio calificativo-, padece "un estiramiento del músculo semimembranoso del muslo derecho". De momento, se le han recomendado 48 horas de reposo y la aplicación de frío en la zona dañada. Pero también se le va a hacer una ecografía para comprobar si hay o no una rotura fibrilar. Su alineación en el encuentro liguero de mañana, ante el Zaragoza, en el estadio Bernabéu, está descartada y el doctor José Martínez, Pirri, mcluso duda de que el técnico, Alfredo di Stéfano, pueda contar con él en el decisivo partido copero con el Atlético, en el Calderón, en el que el Madrid podría quedarse sin su segundo título de la temporada.Se da la circunstancia de que es la segunda lesión de estas características que afecta a Hugo en menos de un mes. A últimos de enero, ya se perdió la cita con el Sevilla debido a otro estiramiento, entonces del gemelo [Butragueño tiene otro igual ahora, aunque pequeño, matizó el doctor Miguel Ángel Herrador], después de que en la anterior, con el Castellón, en Castalia, él mismo se apresurase a solicitar su sustitución al sentir un pinchazo. "No quise arriesgarme a seguir sobre el campo, máxime cuando ya nos habíamos asegurado los dos puntos", declaró aquel día.

Ayer fue más explícito aún al referirse a las causas de estos percances repetitivos cuando, precisamente, él se ha distinguido por ser inmune a ellos. "Las contracturas", dijo, "se me están produciendo desde que nos entrenamos algunos días en el monte de El Pardo [destituido John Toshack, sus relevistas, Di Stéfano y José Antonio Camacho, estuvieron de acuerdo con el recuperado preparador físico, Fernando Mata, para que algunas sesiones fuesen allí]. Al correr en esa zona, he notado que las piernas se me cargaban más de lo habitual. Mata, al comentárselo, sólo me indicó que me lo tomara con tranquilidad. Ahora va es tarde". El bota de oro europeo en la campaña precedente dio a entender que preferiría no volver a realizar esas prácticas y que Mata le plantease ejercicios alternativos.

"Que me lo diga a mí"

Consultado ayer poreste periódico, Mata adujo: "Si nos hemos entrenado el martes en El Pardo; el miércoles, fuerte, en el pabellón sobre el piso duro del parqué; el jueves, con un partido, y ayer, hasta con unos sprints antes de que efectuara esa filigrana [el semiescorpión], que me diga a mí si se ha lesionado por lo del martes, lo del miércoles, lo del jueves o lo de ayer". "Al Pardo se va", añadió, "porque se ha ido siempre. Cuando se iba en la época de Luis Molowny y se ganaba, nadie ponía ningún reparo". Mata, que dice gustar de resolver cara a cara cualesquiera diferencias de criterios que puedan surgir, podría entrevistarse en breve con Hugo para aclarar la cuestión suscitada entre ambos.El goleador, de 32 años de edad, ha presumido de forma constante de su cuerpo, "perfectamente adaptado al fútbol" y que le ha permitido "eludir las lesiones" desde que, a los 15, según recuerda, tuvo "un tirón". "Es algo natural en mí", ha reiterado, "porque crecí en un ambiente muy interesado por el deporte. Así, sé administrar mis fuerzas y aplicarlas en situaciones dispares. Soy consciente de cuándo tengo que trotar, saltar, acelerar y lanzarme o no por el balón".

En los últimos tiempos, sin embargo, se le ha empezado a cuestionar desde dentro de su club. Sin restarle mérito alguno, se ha denunciado, por ejemplo, que su radio de acción se ha reducido de manera notoria.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_