_
_
_
_

Alta tensión

Ramon Besa

Aunque el partido será televisado por los canales autonómicos, el Camp Nou registrará hoy una gran entrada, dado que ayer sólo quedaban en taquilla menos de un millar de las casi 20.000 localidades puestas a la venta.La afluencia de público, así como los incidentes ocurridos en el partido de ida de la Supercopa y el fallecimiento, el pasado domingo, del aficionado francés que preserició el encuentro Español-Sporting provocarán que esta noche se extremen las medidas de seguridad. El encuentro ha sido declarado de alto riesgo, y el número de agentes policiales será de unos 700, independientemente de los servicios de seguridad del club.

La entidad azulgrana emitió ayer un comunicado dirigido a sus socios y aficionados en el que les solicita su apoyo: "El club considera fundamental que su afición y todos los espectadores en general puedan mostrar con su comportamiento y actitud que el fútbol es una fiesta deportiva presidida por los valores de la convivencia, el respeto mutuo, la solidaridad y la paz". "El Barcelona quiere hacer un llamamiento a la conciencia de todos los espectadores", añade, "para no caer en posibles provocaciones y demostrar palpablemente que cualquier conato de actitud violenta o comportamiento irrespetuoso no forma parte, ni lo hará nunca, de los principios del fútbol que defiende nuestro club".

Otros comunicados

Los boixos nois emitieron otro comunicado en el que aseguraron no tener ninguna relación con la muerte del joven francés Frederic Rouquier, de la que están acusados cinco miembros de este colectivo de aficionados: "Este acto lo achacamos a una batalla particular que hace bastante tiempo mantienen bandas de los denominados skinheads (cabezas rapadas)". Un portavoz de los boixos nois indicó a Europa Press que han suspendido varios actos habituales en los partidos ante el Madrid, como la marcha a la Rambla de Canaletas, e incluso se están planteando no acudir al encuentro "por vergüenza ajena, respeto hacia el joven fallecido y condena de actos vandálicos".

El concejal de Deportes del Ayuntamiento de Barcelona, Enric Truñó, realizó "un llamamiento para un esfuerzo colectivo a fin de mantener el buen clima deportivo". Truñó pide una presencia "masiva, educada, respetuosa y tranquila, de apoyo al equipo de la ciudad y de respeto al adversario" en el partido de hoyy propone "una mesa permanente de debate para estudiar el fenómeno de los boixos nois o las brigadas blanquiazules".

"Espero que lo sucedido el domingo haga recapacitar a la gente", dijo Johan Cruyff. "Hay que controlar los problemas en el fútbol; con una bufanda de cualquier club se permiten muchas cosas. El problema nace de la falta de respeto de unos a otros".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Ramon Besa
Redactor jefe de deportes en Barcelona. Licenciado en periodismo, doctor honoris causa por la Universitat de Vic y profesor de Blanquerna. Colaborador de la Cadena Ser y de Catalunya Ràdio. Anteriormente trabajó en El 9 Nou y el diari Avui. Medalla de bronce al mérito deportivo junto con José Sámano en 2013. Premio Vázquez Montalbán.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_