_
_
_
_

Estados Unidos regula la industria de la televisión por cable

La Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobó, unánimemente el lunes la legislación que regulará las nuevas tarifas y la competencia en la industria de la televisión por cable en esa nación.

Del desarrollo de la ley podría resultar una congelación o incluso un descenso en los precios que los consumidores pagan por el cable. Éste es uno de los síntomas más claros del creciente sentimiento del Congreso acerca del final de la de.sregulación de la era Reagan y la necesidad de su revisión.

La ley, que la Casa Blanca trató de vetar en un aviso enviado al Congreso la mañana del lunes, podría requerir de la Comisión Federal de Comunicaciones una vigilancia sobre los cánones que las compañías de cable cobran por sus servicios básicos -emisión de programas-, y sobre tarifas de los canales que prestan servicios públicos y comunitarios. La ley también podría dar a la comisión la potestad de penalizar a las compañías que apliquen "tarifas abusivas o injustificadas".

Además se podría limitar la facilidad de las empresas de cable para obtener en excusiva contratos de emisión que eliminan la competencia de las nuevas tecnologías, como los satélites de comunciación y los canales que utilizan la frecuencia de las microondas. Sin embargo, el documento no afronta la cuestión tal vez más controvertida respecto a los operadores de cable, aquella por la que las compañías telefónicas deberían ser autorizadas a entrar en el negocio.

Monopolio de los operadores

Las asociaciones de consumidores dicen que los acuerdos exclusivos y el cerrojazo a la competencia de los nuevos sectores han proporcioríado a los operadores de cable el monopolio sobre el mercado, permitiéndoles establecer desorbitados aumentos en los cánones.En un comunicado emitido el lunes, el presidente de la Asociación Nacional de Televisión por Cable, James Mooney, dijo: "Seguimos profundamente preocupados por la legislación de televisión".

Lo que comenzó como una cuestión de consumidores está convirtiéndose en un intento de otras industrias para considerar al cable como un competidor. Debido a las rivalidades comerciales que incluye ahora la legislación y el escaso número de días que restan hasta el aplazamiento del Congreso, el que se elabore una ley del cable razonable en dicho Congreso es una cuestión abierta".

En general, la industria del cable. ha aceptado la revisión de la regulación.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_