Los Reyes reciben el galardón europeo al monasterio de las Descalzas

Los reyes Juan Carlos y Sofía recogieron ayer en el Palacio Real la estatuilla esculpida por Joan Miró y la medalla que acreditan al monasterio de las Descalzas Reales como museo del año 1987. Se trata de un galardón especial concedido por el Consejo de Europa "por su valor museístico y su carácter de museo no convencional, por tratarse de un convento de clausura en activo". El premio fue compartido con el Bayernisches Nationalmuseum de Múnich.

El acta de concesión del premio señala que el convento-museo de las Descalzas Reales, situado en la plaza del mismo nombre, entre la Gran Vía y ...

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte

Los reyes Juan Carlos y Sofía recogieron ayer en el Palacio Real la estatuilla esculpida por Joan Miró y la medalla que acreditan al monasterio de las Descalzas Reales como museo del año 1987. Se trata de un galardón especial concedido por el Consejo de Europa "por su valor museístico y su carácter de museo no convencional, por tratarse de un convento de clausura en activo". El premio fue compartido con el Bayernisches Nationalmuseum de Múnich.

El acta de concesión del premio señala que el convento-museo de las Descalzas Reales, situado en la plaza del mismo nombre, entre la Gran Vía y la calle del Arenal, en Madrid, "es un oasis en medio de la ciudad y un ejemplo de cooperación entre la Iglesia y los poderes públicos". El Patrimonio Nacional es el organismo oficial que se ha encargado de realizar las obras de este edificio, fundado en el siglo XVI por Juana de Austria, la hija menor del emperador Carlos V.Aunque en un principio fue palacio, desde 1556 se convirtió en monasterio de religiosas franciscanas clarisas y cuarto real, lugar en el que podían vivir las mujeres y los niños de la familia real cuando las necesidades lo exigían. Hoy, abierto parcialmente al público desde 1961, el convento sigue siendo habitado por clarisas, y a ellas el rey Juan Carlos hizo entrega a primera hora de la tarde de ayer de las condecoraciones recogidas por la mañana.

El interior del edificio contiene obras de arte de primer orden de artistas como Mabuse, Pieter Coecke, Antonio Moro, Tiziano, Lucas Jordán, Sassoférrato, Zurbarán, Sánchez Coello, Rubens, Pedro de Mena, Solís, Gaspar Becerra o Roldaria. Las obras ocupan el mismo espacio y conservan el mismo ambiente que disfrutaron desde el primer momento.

Manuel Gómez de Pablos, presidente del Patrimonio Nacional, aseguró durante el acto oficial de ayer que el convento de las Descalzas tiene, por su contenido y por su historia, una dimensión europea.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Archivado En