_
_
_
_

Críticas al Gobierno en el Primero de Mayo por su política social

Las centrales sindicales celebraron ayer en toda España la festividad del Primero de Mayo con manifestaciones y mítines que coinciden en sus críticas hacia la política económica del Gobierno, y en las que participaron unos 600.000 trabajadores, según las centrales convocantes. Los dos sindicatos mayoritarios, CC OO y UGT, que celebraron numerosas manifestaciones conjuntas en diversas localidades, pidieron un cambio en la política social del Ejecutivo socialista.

En la Casa de Campo de Madrid, el secretario general de UGT, Nicolás Redondo, pidió ayer al Ejecutivo la apertura de mesas para negociar una mayor calidad y cantidad del empleo, aumento de las coberturas sociales y una ley para que parte de los beneficios empresariales se destine a la creación de pues tos de trabajo. Redondo no se limitó esta vez a reivindicar un giro social de la política económica, sino que aseguró que ese cambio se va a dar porque es una demanda social generalizada.Felipe González no acudió a la fiesta, donde también se conmemoraba el primer centenario de la fundación de UGT, aunque sí participó una delegación del PSOE encabezada por Ramón Rubial. Manuel Chaves, ministro de Trabajo, y José Barrionuevo, responsable de Interior, estuvieron presentes en el mitin de Redondo. Chaves afirmó que no es necesario modificar la política del Gobierno, ya que ésta se ha demostrado positiva al haber creado empleo.

Por su parte, el secretario general de Comisiones Obreras, Antonio Gutiérrez, que encabezó en Madrid la manifestación conjunta de CC OO y CNT al lado de Marcelino Camacho y del líder del sindicato anarquista José March, hizo hincapié en la unidad de acción sindical y también criticó la política económica del Gobierno. Gutiérrez destacó que CC OO y UGT no están ni divididas ni enfrentadas, aunque lamentó la ausencia de la central socialista en la manifestación, que transcurrió bajo la lluvia.

Páginas 43 a 45

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_