_
_
_
_

Maniobras internas en AP para convertir a Antonio Cortina en nuevo 'hombre fuerte'

Antonio Cortina Prieto, experto en campañas electorales y vinculado a Manuel Fraga desde 1976, se convertirá en uno de los nuevos hombres fuertes de Alianza Popular, de cara a la preparación de las próximas elecciones, si prosperan las tesis de un sector del partido, al parecer opuesto al secretario general, Jorge Verstrynge, informaron fuentes aliancistas. Cortina está elaborando un informe para la reestructuración orgánica del partido, según las mismas fuentes, que señalaron que, sin embargo, no ocupa aún ningún cargo orgánico en AP.

Vinculado a Fraga a través de la sociedad de estudios políticos GODSA y de Reforma Democrática, organizaciones puestas en pie en 1976 por Fraga, Antonio Cortina, fue nombrado, en aquel mismo año, secretario de Relaciones Sociales del Ayuntamiento de Madrid, cargo creado específicamente para él. Anteriormente fue asesor del ex presidente argentino Juan Domingo Perón y de su ministro José López Rega y, al parecer, ayudó a preparar la campaña que culminó con el regreso a Argentina del general.

Posteriormente volvió a saltar a las páginas de los periódicos al relacionarse su nombre con el de su hermano, el comandante Jose Luis Cortina, inicialmente vinculado a la intentona golpista del 23 de febrero de 1981, si bien luego fue absuelto por el tribunal militar.

Medios aliancistas afirman que el desembarco de Antonio Cortina en AP responde a presiones de un sector de la CEOE, que sólo así seguiría apoyando al partido de Fraga. Las mismas fuentes subrayan que la figura de Cortina entró en colisión esta misma semana con la de Jorge Verstrynge, secretario general del partido, combatido por la fracción más conservadora del mismo. Esta misma facción vería con agrado una disminución, de hecho, de los poderes de Verstryrige, y la presencia de Cortina podría ayudar a ello.

Según algunos medios aliancistas, un triunfo de esta operación Cortina, con una asunción real de funciones por parte de éste, podría facilitar que el ex presidente de la CEOE, Carlos Ferrer, entre en AP.

La negativa de Ferrer a ocupar una vicepresidencia en AP fue interpretada en el cuartel general de este partido simplemente como "algo provisional". Así lo manifestó en su momento Abel Matutes, que había cedido su vicepresidencia a Ferrer. En un caso semejante se encontraría la rumoreada incorporación del ex presidente del Gobierno Leopoldo Calvo Sotelo, quien, según fuentes próximas a él, "no ha tomado aún ninguna decisión".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

En el fondo de estos movimientos en el seno de AP parece latir, según la mayoría de los medios consultados, una nueva ofensiva contra Verstrynge, principal adalid del rejuvenecimiento del partido. El vicepresidente Alfonso Osorio encabezó, en su día, el enfrentamiento con el secretario general, a quien responsabilizó principalmente del fracaso del partido en las pasadas elecciones autonómicas catalanas.

Por otra parte, Fraga fueayer recibido en audiencia por el Rey Juan Carlos, dentro de los contactos que habitualmente mantiene el jefe del Estado con los dirigentes políticos del país. El líder de la oposición conservadora, en declaraciones a los periodistas mostró sus du das acerca de los beneficios que puede reportar la eventual firma del Acuerdo Económico y Social, "aunque todo lo que no sirva de retroceso es positivo", agregó.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_