_
_
_
_

España recibe a Inglaterra en la final europea sub-21

Sevilla aspira a vivir esta noche otra gran fiesta del fútbol, comparable a la de la goleada de España a Malta. El entusiasmo que en la ciudad despiertan los partidos de la selección se aviva ante el compromiso de los sub-21, que reciben a Inglaterra en partido de ida de la final de la Copa de Europa de la categoría (TVE-2, 21.00 horas). El equipo es fuerte, ha ido a más y su responsable directo, Luis Suárez, parecía ayer confiado, aunque no deja de ser un problema que el segundo partido tenga que ser en campo inglés.

La selección de promesas llega a esta final después de haber salvado, a trancas y barrancas, una primera fase en la que tuvo como rivales a Islandia y Holanda; después de eso, el equipo fue a más y los cuartos de final y las semifinales las resolvió con brillantez y contundencia, frente a Polonia y Yugoslavia. El conjunto está formado íntegramente por jugadores de Primera División con la sola excepción del castillista Michel, al que Di Stéfano no se decidió a subir al primer equipo, pero que tiene asegurado, por su calidad y progreso, un futuro entre los mejores de nuestro fútbol. Es jugador de características asociables con las de Luis Suárez, el entrenador de esta categoría, si bien las alineaciones no las decide en solitario, sino de acuerdo con el jefe, Miguel Muñoz, que se encuentra en un punto de la Costa del Sol, entre Málaga y Algeciras, a cargo de la selección absoluta, que ha acudido allí para preparar la fase final de la Eurocopa.Acogiéndose a la posibilidad que concede el reglamento de la UEFA, la selección cuenta con dos jugadores que superan la edad: Quique, del Atlético, lateral o medio de potencia y buen sentido del juego, y Moisés, extremo sevillista, poseedor de uno de los regates más exquisitos de nuestro fútbol. Los dos están en el equipo titular, en el que quizá lo más llamativo sea la media, con Michel, Francisco, Roberto y Marina. En el ataque acompaña a Moisés, Butragueño, el célebre Buitre, que ha dado nombre a una nueva generación y que tiene la rapidez de movimientos y el olfato de los elegidos para el gol. La portería está bien cubierta por Zubizarreta, ya dos veces campeón de Liga y una de Copa, a pesar de su juventud. Éste, Francisco y Roberto se unirán tras este partido a la concentración de la selección absoluta porque Muñoz los ha colocado en el grupo de veinte que tiene que jugar la fase final de la Eurocopa en Francia.

Los ingleses llegaron ayer por la tarde y se entrenaron en el Sánchez Pízjuán, como hizo España por la mañana. Luego, unos y otros presenciaron por televisión el Juventus-Oporto, final de Recopa. El seleccionador inglés es partidario de un fútbol fuerte, brusco y de pelotazo alto al área. Un fútbol que puede salir derrotado del Sánchez Pizjuán esta noche, pero que puede convertirse en una tormenta en el partido de vuelta, en Sheffield, del que saldrá el campeón el próximo día 24.

El tiempo el fresco e inseguro en la capital sevillana, pero eso no impedirá que haya una buena entrada, como ocurre siempre que juega la selección en esta ciudad. Luis Suárez anuncia este cuadro: Zubizarreta (1); Chendo (2), Sanchis (4), Miguel Ángel (5), Quique (3); Michel (10), Roberto (8), Francisco (6), Marina (7); Butragueño (9) y Moisés (11). Figuran también, entre los convocados para el encuentro, el portero malagueño Fernando, Serna, los hermanos Salinas y Endika, autor del gol que dio el triunfo al Athlétic en la final de Copa y que a última hora podría tener entrada en la media si Suárez dispone que se juegue con tres puntas. El partido comienza a las 21,00 horas, televisado en directo y arbitrado por el soviético Ysuhka.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_